Hoy me gustaría hablaros de un plan muy diferente a los dos anteriores de los que he hablado, y que fue muy especial para mí.

Hace algo más de un año, terminé una etapa de mi vida que me había supuesto bastante estrés así que, decidí buscar un lugar por España que me diese paz. Empecé a buscar en internet casas perdidas por España, y di con una en San Martín de Oscos. San Martín de Oscos es un pueblo muy pequeño situado en Asturias, frontera con Galicia.
Como antes de cualquier viaje que hago, busqué lugares a los que podíamos ir durante nuestra estancia en San Martín de Oscos.
Cogimos el coche y nos dirigimos para la casa. Nos llevamos comida para cocinar y bebida. Nos costó un poco encontrar la casa, pero llamamos a los propietarios y nos explicaron bien como llegar. Al llegar, tienes que dejar el coche aparcado en la entrada de la parcela y andar unos 10 minutos hasta llegar a la casa.
La parcela está compuesta por una casa en la que hay un generador eléctrico, la casa de los propietarios y la casa que alquilan. Además de un terreno grande donde, en verano, por lo que nos contó el propietario, hacen camping en una zona. El terreno de la parcela lo atraviesa un río que divide las dos casas.



La casa tiene en la parte de abajo un saloncito con una cocina. La cocina está equipada con una nevera, fuego para cocinar, fregadero, etc. La parte de arriba es un cuarto abierto con una cama prácticamente en el suelo y un cuartito donde hay literas. El cuarto da a una terraza y el baño está situado fuera. Para acceder al baño tendrás que hacerlo pasando por la terraza.
Cosas importantes a tener en cuenta en la casa:
- La nevera está desenchufada, los enchufes no funcionan. Si realmente necesitas la electricidad pueden encender el generador pero nos dijeron que tardaría como un día/dos y que para los tres días que estábamos no merecía la pena. Cocinamos la comida que llevamos para que no se nos pusiese mala. Y, en el caso de querer enfríar bebidas, las dejábamos en el río
- El baño tiene una ducha, lavabo y wc. El wc es seco, lo que significa que no hay agua y no puedes tirar de la cadena. Aún así, el sistema está muy bien hecho y no hay malos olores ni suciedad
- La luz de las bombillas no es muy potente. Básicamente, nosotros nos guiamos por la luz solar
- Agua: La familia te deja dos garrafas de agua grande en la casa. Para rellenarlas tienes que ir andando por un camino y dejarla en un sitio de la parcela donde se va rellenando con gotas de agua natural (preguntar a los propietarios y ellos te acompañan)




Como ya os he dicho en alguna ocasión, y como el nombre del blog refleja, soy una persona bastante inquieta a la que no le gusta estar parada mucho tiempo. Busqué lugares que podíamos visitar durante nuestra estancia pero, al llegar decidimos no sacar el coche y descansar.
Básicamente nuestros días ahí se resumían en:
- Dormir hasta la hora que quisiéramos
- Prepararnos un desayuno maravilloso y desayunar tranquilamente en la terraza
- Salir a explorar la parcela
- Beber vermú en el río
- Cocinar y comer en la terraza
- Descansar en los alrededores de la casa
- Cocinar y cenar en la terraza
- Dormir






Para mí, este fin de semana supuso paz, desconexión y descanso, que era justo lo que necesitaba. Es un plan que recomiendo a todo el mundo, y más si necesita descansar.
Es un lugar especial que te aporta una experiencia diferente. La naturaleza te envuelve y aprendes a apreciar cosas que en tu rutina diaria olvidas.
Me encantan tus historias¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona