Los encantos de Jaca

Hoy os traigo un plan diferente a estos últimos y perfecto para la época en la que estamos y la próxima que está por venir. 

En Jaca he hecho varios planes, como vías ferratas, raquetas en la nieve, descenso de barrancos y esquiar. 

Algunas veces me he quedado a dormir en Jaca y desde ahí hemos hecho todos los planes y otras veces nos hemos quedado en Torla, un pueblecito situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. 

Este post tiene un plus muy importante, todas las recomendaciones de restaurantes, visitas culturales y algún que otro plan me lo ha hecho mi amiga Paula que su novio Diego es de allí :), así que tenemos la información de primera mano!

Para la vía ferrata, el descenso de barrancos y las raquetas en la nieve fuimos con una empresa de Torla. Aquí os recomiendo la empresa Aragón Aventura que ofrece muchísimas actividades que podéis disfrutar.

Para todo tipo de rutas por estos valles os recomiendo la aplicación Wikiloc.

Visita cultural a Jaca: 

  • Visitar la catedral, una de las más importantes y de las primeras del románico español y paseo por la ciudadela, en su foso se pueden ver ciervos. 
  • En Botaya, al suroeste de Jaca se encuentra el monasterio de San Juan de la Peña, patrimonio histórico. Fue el monasterio más importante de Aragón en la alta Edad Media y es precioso!! Se trata de un lugar con algo especial y además la visita guiada está muy bien

Dónde comer en Jaca

  • La cadiera: super tradicional, chuletón, migas y porrón de vino, no se puede pedir más! Buena relación calidad precio, si es tu cumple, el dueño, Fran, te toca la gaita, «sin duda mi favorito de todos» – Paula
  • Baviera: Otro restaurante tradicional pero un poco más caro. Guisos tradicionales y mariscos riquísimos

Ambos estilo asador, decoración nada glamurosa pero calidad 100.

Tapeo imprescindible: 

  • Marbore: cada pincho es maravilloso y sus raciones igual. Siempre está lleno y eso es porque está riquísimo. 
  • Tasca de Ana: local pequeño con pinchos riquísimos, es típico, siempre verás a más gente de fuera que de jaca. Imprescindible probar el Rodolfito
  • El acebo: un poco más caro pero de extraordinaria calidad tanto en pinchos como en raciones. 
  • El pilgrim: para tomar un café al sol con terraza pegada a la ciudadela
  • La lola: donde recomiendo el desayuno en su terraza interior
  • Bar Sansanet o Bar Dublin: Recomiendo un gin tonic en las terrazas interiores
  • Pasteleria Suiza: No te puedes ir de Jaca sin unos lacitos

En los restaurantes hay que llamar con antelación para reservar, están llenos en temporada alta, invierno y verano.

Visita a pueblos en el Valle de Hecho:

Recomendable visitar los pueblecitos por sus iglesias y ermitas románicas, como la de Siresa. En este valle también es típico comer en bordas, casas en medio del monte de comidas típicas aragonesas, se come muy bien, tradicional y de la zona.

Borda Chiquin y Borda Bisaltico.

Valle de Tena:

Pueblecitos imprescindibles:

  • Lanuza: pequeño pueblecito para dar un paseo frente al lago, tiene un anfiteatro con escenario flotante y en verano se celebra el festival Pirineo sur. “Ver un concierto al aire libre en mitad de un lago inmenso con la puesta de sol es de las cosas más bonitas que he visto” – Paula.
  • Sallent de Gallego: este pueblecito tiene especial encanto, es precioso para pasear, se puede ir andando desde Lanuza y es un paseo agradable bordeando el inmenso lago. También celebran el festival Pirineo sur en verano, muy divertido.

Seguimos subiendo…

  • Formigal: “El pueblo no es bonito para mí gusto pero he tenido la suerte de visitar el restaurante Vidocq de estrella Michelin, caro pero riquísimo para un homenaje de día especial después de tanta visita” -Paula.
  • Panticosa: el pueblo es bonito como todos, sin más, la zona y la carretera, Espectacular, pero “me parece reseñable que si la sigues hasta el final desemboca en el balneario de panticosa, es un gustazo su piscina calentita exterior con vistas al monte nevado o sin nevar.. Me gustó muchísimo la experiencia” -Paula

Restaurantes destacables en el Valle de Tena:

En este valle hay cien mil excursiones por el monte muy bonitas además de actividades recreativas como por ejemplo:

La tirolina más larga de España y Europa que cruza el lago. Se coge en Hoz de Jaca. En Lanuza también puedes alquilar unos kayaks o paddle surf en el pantano para disfrutar de las vistas. 

Valle del Ara_Ordesa

Aparte de Torla y de los pueblecitos que habitan en este valle es imprescindible saber:

  • El río Ara es el único río virgen de España en todo su curso hasta llegar a Aínsa donde se junta con el Cinca. Su cabecera está declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y forma parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
  • El Parque Nacional de Ordesa y Monte perdido tiene un gran número de rutas en las que podemos ver cascadas y una fauna y flora abundante. Se accede desde el pueblo de Torla.
  • Ainsa: se trata de un pueblo medieval, cuya visita merece la pena ya que sigue conservando su esencia. Hay que pasear por sus calles, visitar todo y acabar comiendo en el Restaurante Callizo, es espectacular. En agosto está lleno.

Valle de Broto

En este valle, cerca de Torla, hay una ruta en la que subes el monte hasta encontrar en su cima un pueblo abandonado en ruinas. Las vistas son únicas. Una vez hayas disfrutado, bajas abajo y te festejas con un chuletón y pimientos a la brasa en el Restaurante Balcón del Pirineo en Buesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close