Como ya sabéis, hace 6 años vine a recorrer Bali y tuve la oportunidad de cruzar a Lombok, sólo por un día, antes de cruzar a Gili Air. El día que pude estar ahí me enamoré de su verde y me dí cuenta que en algún momento de mi vida tenía que explorar esta isla tan bonita que tenía tanto que ofrecer.
Lombok nos ofrece una gran variedad de planes:
- Surf: El sur de la isla tiene una gran variedad de playas para hacer surf, muchas de ellas te llevan en barco hasta la ola.
- Subida a la cima del volcán Rinjani: Si te gusta la aventura, esta es una de las mejores experiencias que he hecho en mi vida
- Cascadas: El norte de la isla tiene varias excursiones que te llevan al corazón de la selva donde están sus cascadas
- Playas: Tiene una gran variedad de playas, desde la costa de Senggigi donde encontraréis una gran cantidad de resorts, pasando por las playas que rodean Kuta Lombok, hasta llegar a sus playas del sureste donde está la famosa Pink Beach
- Gilis: Para terminar tu viaje de la mejor manera, Lombok tiene tres pequeñas islas, Gili Trawagan (si buscas más fiesta), Gili Air (más tranquilo pero con ambiente) y Gili Meno (Paz total, creo recordar que sólo había un hotel).
Día 1: Labuan Bajo ~ Lombok
Cogí mi primer vuelo a Bali desde Labuan Bajo, no hay vuelo directo a Lombok. Solo tenía 40 minutos de transbordo entre un vuelo y otro, pero la verdad que al ser doméstico, todo es súper sencillo, no tuve ni que correr. Me monté en el segundo vuelo y a la media hora había aterrizado en Lombok.
Venía un taxi a recogerme de parte del hotel donde me quedaba, Kuta 𝐁𝐀𝐑𝐔 Hotel. El taxista fue súper amable, me costó 100k IDR – 6,5€. Llegué al hotel, está a un minuto de la calle principal y es súper bonito. Tiene una piscina, restaurante, las habitaciones son amplias, súper bonitas, bien decoradas y el baño lo mismo.
Dejé mis cosas y me fui a comer a Bush Radio, donde estaban Cristian, uno de los dueños del hotel, su novia Natalia y una amiga suya, Ares, todos encantadores. Comí súper rico un Pad Thai de pollo con una cervecita, me costó 115k IDR – 7,53€. Empezó a chispear, así que me fui a dar una vueltecita por la calle principal viendo tiendas. Paré en The Breakery a tomarme un zumo con un mini croissant para ver si calmaba un poco. Me costó 45k IDR – 3€.



De ahí cogí la moto y me fui a la playa Mandalika, no había mucha gente, me bajé un rato, había varios locales y la playa estaba limpia. Cogí la moto y continué mi camino hacia la playa de Tanjung Ann, al principio las carreteras estaban en obras, me perdí, luego me metí por un camino de piedras y al rato conseguí llegar a la playa. Pedí un coco en un warung por 20k IDR – 1,3€. La playa es súper bonita, estaba vacía. Vi a una familia joven de suizos y me ofrecieron volver con ellos a Kuta para no perderme. Así que volví con ellos a casa, me duché y había quedado a cenar en El Bazar con Cristian, Natalia y unos amigos suyos. Cenamos pasta suuuuper rica y una cervecita por 114k IDR – 7,5€. ¡Pasé súper buena noche! Al terminar me fui a dormir, estaba agotada.
Día 2: Playas del sur de Lombok
Me desperté a las 6:30h para desayunar y aprovechar bien el día. A las 7:00h abría El Bazar, pero con la calma. Llegué y pedí huevos con aguacate y como pan de wrap, un zumo y un café. Estaba todo INCREÍBLE. Me costó el desayuno 150k IDR – 9,8€.


Al terminar salí dirección Pink Beach, decidí ir por la carretera más pegada a la costa, tenía 1h 30 min de camino. El camino era precioso, todo verde lleno de palmeras, arrozales, mazorcas de maíz y pueblecitos. Todo súper local, fui la única bule hasta llegar a la playa.
Al llegar la cosa no cambió, era la única persona en la playa y había dos locales en un barco. No tenían ni idea de inglés, les pregunté cuánto costaba que me llevasen en barco y al final acordamos 200k IDR – 13€. Me habían dicho que 150k IDR – 9,8€ estaba bien, pero entre que era la única y que parecía que no les convencía, les pagué eso.
Me monté en el barco, y me llevaron primero a hacer snorkel, la verdad que había peces, pero viniendo de Komodo, no merecía la pena. Después me llevaron a un islote para que me diera otro baño y viese los peces y luego seguimos a Pink Beach, que no era pink pero el agua estaba súper bonita. Me llevaron también a Pantai Gili Sunut, dimos la vuelta y a las 2h les dije que me llevasen ya de vuelta.



Cogí la moto rumbo Pantai Selong Belanak, tenía 1h 30 min de camino. Fui por una carretera diferente a la que había cogido antes, esta vez por el interior y también me gustó muchísimo, seguía siendo la única bule.
Al rato, llegué a mi destino, quería comer y beber una cervecita. Me cobraron por la entrada a la playa 10k IDR – 0,65€. Paré en Laut Biru Bar and Restaurant. Pedí pescadito del día con arroz, samosas, cervecita y café, estaba todo buenísimo. Pagué 334k IDR – 21,86€.





Al rato, cogí la moto y me dirigí a Mawi Beach. La carretera se puso bastante fea y un local me dijo que me diese la vuelta jajajajajajja que a donde iba con mi scooter. Así que decidí hacer caso y di media vuelta hacia Pantai Lancing, el camino es precioso, súper verde, la selva. Llegué a la playa, estaba vacía. Estuve ahí un rato y me fui a la siguiente playa que tenía marcada, Pantai Mawun. Llegué a la playa y una vez más vacía, se me acercaron mil niños a venderme pulseras. Les compré algunas y un coco y ahí me quedé un rato. Después me fui ya rumbo al hotel, el paisaje seguía siendo increíble. De camino, vi un sitio que me llamó la atención arriba de la montaña y paré a tomar algo, Ashtari. El sitio es súper bonito, tienen restaurante, yoga y para dormir. Me tomé una cervecita por 52k IDR – 3,4€. La terraza da a todo el mar y al monte.



Al terminar me fui para el hotel a ducharme y descansar un rato antes de cenar. Por la tarde/noche salí a tomar algo a Treehouse antes de cenar, me costó la cerve 35k IDR – 2,3€. Fui a cenar a The Hut, pedí curry con verduras y pollo, la verdad es que estaba muy bueno. Me costó 85k IDR – 5,6€. Al terminar me fui al Bazar, donde estaban los chicos cenando. Yo pedí una margarita buenísima. Estuvimos un buen rato y me fui a la cama. Había sido un día maravilloso.
Día 3: Playas de Senggigi
Me desperté un poco más tarde y fui a desayunar a Bush Ride. Me pedí un smoothie, un café y una galleta, ¡todo buenísimo! Me costó 130k IDR – 8,5€. Cogí mis cosas y salí hacia Senggigi. Tenía hora y media de camino, mi primer destino y el más lejano, la playa Pandanan. La carretera está en perfectas condiciones y al contrario del día anterior era más autopista y menos pueblos, aún así, la única bule del camino.
Llegué a la playa con el culo ya pegado a la moto, me apetecía una cervecita. Desde la playa se ven las islas Gili, hace 6 años había estado ahí.


Desgraciadamente aunque la playa está llena de warungs están todos cerrados por la pandemia y no hay un alma. Bueno, estaba lleno de locales que acababan de pescar, pero aparte de eso todo cerrado y única bule. Decidí darme un baño y seguir para ver el resto de playas.
El paisaje es precioso, aguas turquesas entre palmeras y muchísima vegetación, todo sin NADIE. A la vuelta pasé por las playas de Nipah, Malimbu, Setangi, Kelui y Senggigi.
Paré a tomarme una cervecita en Kayangan, está en un resort frente a la playa. Si te quieres bañar en la piscina te cobran 100k IDR – 6,5€. Yo les dije que quería una cerveza y bañarme en el mar, así que no me lo cobraron. Me costó la cervecita, patatas y agua por 145k IDR – 9,5€. Un auténtico robo.. pero como no hay nada más abierto pues nada. Vi un sitio para comer, Olah Olah restaurante, parece que los únicos sitios abiertos son los que están en resorts. Me pedí un zumo de sandía y pescadito. Mientras esperaba a la comida vi a tres tortugas súper cerca en la orilla, monísimas 🥰 me trajeron el pescadito y estaba INCREÍBLE, pagué por la comida 162k IDR – 10,6€. Cogí la moto en dirección a casa. Paré en Joje Beach Bar & Restaurant, unas villas con un bar en la playa, muy buena pinta pero también desierto. Pedí un café y estaba bastante malo, pagué 16k IDR – 1€.



A la hora estaba en Kuta y paré en The Breakery a merendar un café y un bagel de queso.
Me fui a duchar y salí a cenar al mexicano Satu Lagui. Me pedí margaritas de cinamon passion, dos tacos y nachos. Pagué 230k IDR – 15€. Pasé una noche buenísima y me fui a dormir.
Día 4: Trekking Rinjani
Antes de empezar a contaros mi experiencia subiendo al volcán me gustaría contaros algo.
El Trekking es una auténtica paliza, es de lo más duro que he hecho en mi vida. Me habían dicho que era duro pero no me imaginaba tal paliza. Si no haces deporte y no te gusta andar, no te lo recomiendo. Probablemente al campamento llegues sin problema, cansado pero bien. La subida a la cima puede ser un infierno y quedarte a mitad de camino. Cuando lo hice yo, solo conseguimos llegar a la cima 10. Dicho esto, ha sido de las mejores experiencias de mi vida, es totalmente FASCINANTE.
Tenéis dos opciones de excursión:
- 2D/1N: El primer día subes hasta el campamento y a la mañana siguiente subes a la cima. Después de subir regresas al campamento a desayunar y vuelves a bajar por el mismo trayecto que a la ida.
- 3D/2N: Haces lo mismo que la anterior pero después de desayunar vas hasta los lagos a hacer noche y vuelves por otro camino.
Estoy segura que la segunda opción es más completa y merece la pena. Aquí ya depende de cada uno, lo más bonito creo que es ver el amanecer desde la cima y con el cansancio que tienes encima no sé hasta qué punto tienes ganas.
Recomendaciones: calzado cómodo, de montaña mejor. Mallas cortas, largas, camiseta térmica y forro polar, cortavientos, etc. Hace frío. Si tenéis un frontal, ayudará para la subida a la cima.
Precio: A mi me costó 2.1 M – 137,5€ la excursión de 2D/1N, venían a por mi a Kuta y me dejaban de vuelta en Kuta y todo está incluido. Los chicos que hicieron 3D/2N pagaron 2M – 131€, hacían noche directamente en Senaru.
El Trekking: Hay muchas compañías que hacen el Trekking, os dejo el número de la mía. No tuve ningún problema con ellos y estuvo bastante bien, +62 853-3751-1869.
Os recomiendo quedaros a dormir la noche anterior en Sembalun o Senaru. Podéis aprovechar para visitar las cataratas el día anterior. Las excursiones salen desde ambos pueblos, la mía salía desde Sembalun.


Como yo estaba haciendo noche en Kuta, pasaron a recogerme a las 4:00h para llevarme hasta Senaru, era donde me estaba esperando el grupo con el que iba. A las 7:00h llegué al hostal donde estaban y me dieron el desayuno, pancakes con café. Al terminar nos montaron en un coche y nos llevaron hasta Sembalun. Ahí nos registramos en el parque, te hacen una especie de chequeo médico y pagas 25k IDR – 1,6€ por la entrada al parque. Nos volvimos a montar en el coche y llegamos a nuestro punto de partida.
A las 10:00h empezamos a andar y es todo súper bonito y súper verde, a la hora de camino o así hicimos la primera parada para descansar. Nuestra siguiente parada era el punto para comer, a los 40 minutos habíamos llegado. Paramos a descansar y nos prepararon la comida, nos pusieron arroz con verduras y huevo y estaba todo bastante bueno la verdad. Al terminar, recogimos y volvimos a salir. Todo subida, todo verde, súper bonito. Casi a la hora llegamos a nuestro siguiente punto de descanso, hasta ese momento todo muy feliz y muy fácil. Empezábamos la subida bestia. Poco a poco se iba complicando, no solo por la pendiente si no por el terreno, empezaba a haber gravilla que resbalaba y lo hacía más difícil. Paramos en el último punto de descanso antes del campamento, no estaba tan lejos del punto anterior pero se agradece. Seguimos subiendo, se unían monos que querían robarnos.



Después de mucha subida y ya cansados llegamos al campamento. Al principio estaba nublado, yo me puse ropa seca y calentita y me dormí media hora. Al despertarme, se había despejado y pudimos ver el atardecer, era MÁGICO. Las nubes estaban atrapadas entre las montañas y nosotros estábamos sobre ellas. Todo había merecido la pena. Nos prepararon la cena, sopa de verduras con arroz y huevo duro, estaba muy bueno. A las 20:00h nos metimos en la tienda, duermen dos personas por tienda, a mi me tocó dormir con un chico holandés del grupo.
Día 5: Subida a la cima del volcán Rinjani
Nos despertaron a las 2:00h para desayunar un té y unas galletitas y empezar nuestra subida a la cima del volcán Rinjani. La verdad que sentía que eran las 7:00h, había dormido bastante bien a pesar de que prácticamente duermes en el suelo. El cielo estaba espectacular lleno de estrellas.
Comenzamos el Trekking totalmente de noche, os recomiendo si tenéis, llevar un frontal, porque solo lleva el guía, el terreno es bastante feo e ir con la linterna del móvil puede ser complicado, yo necesitaba mis dos manos libres.
Para la subida puedes dejar las cosas en el campamento y solo subir con el agua, por lo que es genial ya que cuanto más ligero vayas, mejor. También te recomiendo abrigarte bien, hace frío y en la cima mucho más frío, no quieres pasar un mal rato por esto.
El principio de la subida es bastante durillo, vertical, con rocas altas, que teniendo las piernas cortas no es lo mejor y mucha gravilla que te vas hundiendo. Aunque fuese bastante duro yo me sentía bastante bien. A la hora llegamos como a la primera cima, nos quedaban dos horas más hasta el final. Nos quitamos todas las piedras y arena de los zapatos y continuamos.
El siguiente tramo es subida pero bastante tranquilo comparado con lo anterior, sigues yendo a noche cerrada totalmente. Cuando te aproximas a la cima empieza a haber gravilla de nuevo y la subida es súper vertical, avanzas 10 pasos y te quieres morir, ves que estás cerca pero aún te queda. Ya casi arriba solo íbamos 6 personas, y de repente el sol empieza a salir. Inundada por la belleza que tenía ante mis ojos, paré y me di la vuelta para observar dónde estaba. Como era de noche no había visto nada del paisaje. Miré para atrás y me quedé perpleja, se veían todas las montañas verdes, el lago, el cráter del volcán, ¡estábamos súper altos! Yo y mi vértigo, me dio muchísima impresión pero estaba fascinada.


Ya no quedaba nada, último empujón, lo más duro. Llegué casi hasta arriba y le dije al holandés que me quedaba ahí, que no sabía cómo seguir subiendo y me dijo hay que llegar hasta arriba. Me levanté y lo conseguí, INCREÍBLE, de verdad, sin palabras. De lo más bonito que he hecho en mi vida y lo más duro. La sensación de estar arriba del todo era una pasada. Sólo estábamos 10, el resto se había quedado por el camino o en el campamento.

Si eres una persona a la que le gusta la montaña y el deporte, aunque se haga duro, se hace. Si no estás acostumbrado, se puede hacer muy duro y probablemente no consigas llegar hasta el final. No quiero meter miedo, pero antes de hacerlo me avisaron que era duro y yo pensaba como.. vale genial, seguro que no es para tanto y si, si es para tanto, es muy duro. Después de estar una hora apreciando la maravilla que teníamos ante nuestros ojos, empezamos el descenso. Si piensas que la bajada es mucho más fácil, tal vez sí, lo es, pero no es un camino de rosas. La gravilla resbala un montón, yo me pude caer unas cinco veces de culo. Iba disfrutando muchísimo del paisaje, no me podía creer que estuviese ahí.
Después de unas dos horas, llegamos de vuelta al campamento. POR FIN, lo habíamos conseguido 😊. El desayuno estaba esperándonos, teníamos pancakes de banana, banana frita, piña, tostadas con mermelada y té/café, estaba todo muy bueno.
Al terminar recogimos. Los alemanes seguían su ruta hacia el lago y el holandés y yo bajábamos de nuevo a nuestro punto de partida. Comenzamos el descenso, nada fácil, resbalaba muchísimo, yo seguía cayéndome al suelo cada dos por tres, concentración máxima para no caerte. Íbamos haciendo mini paradas en todos los puntos.
Salimos a las 11:00h y a las 14:00h habíamos llegado al punto de comer del primer día. Ya nos quedaba el último empujón. Estábamos agotados, sucios, con dolor de pies, piernas y rodillas. Sólo queríamos llegar. Nos saltamos la última parada y seguimos nuestro camino. A las 15:30h por fin, llegamos a nuestro destino. Lo primero que hice fue quitarme los zapatos y tirarme al suelo. El coche estaba esperando para llevarnos al hotel, casi una hora más tarde llegamos al hotel. Nos pusieron un té y yo tenía un coche de vuelta a Kuta Lombok. 45 minutos más tarde (unos pesados) vinieron a recogernos. Primero dejamos al holandés en el puerto y luego yo seguí mi camino.
A las 21:00h después de 3 horas de camino, llegué al hotel, por fin!!! Me di una ducha caliente maravillosa y salí a cenar al Bazar. Me pedí I love Falafel, cous cous y una margarita maravillosa. Estaba todo increíble, como todo lo que tienen en la carta. Me sentó de maravilla. Me costó todo 280k IDR – 18,3€. Después me fui a Satu Lagui a pedir la última, buenísima, 90k IDR – 5,9€. Al terminar me fui a dormir, estaba agotada y feliz de haber vivido esta experiencia tan increíble.
Día 6: Lombok – Bali
Se acabaron mis vacaciones, me desperté pronto y fui a desayunar a Bush ride, me pedí un yogur con fruta y un café. Me costó 86k IDR – 5,6€. A las 9:00h venía Alan para llevarme al aeropuerto por 100k IDR – 6,6€, os dejo su contacto, +62 852-3774-2806. A la media hora llegué al aeropuerto y como siempre todo súper rápido. Volví a casa.
No podía estar más feliz de las vacaciones que había pasado. Durante estos días he cumplido dos de los sueños que tenía pendientes, ir a Komodo a ver a los dragones y bucear y subir a la cima del Rinjani y no puedo estar más agradecida a la vida de haber podido vivir esta experiencia tan increíble.