En esta página podéis ver información general de la Isla, como donde os podéis alojar, restaurantes que me gustan, lugares bonitos de la isla que no son playas, las fiestas de Menorca y el viento…
¿En qué zona de la isla alojaros?
Los pueblos que os recomiendo están situados en el centro de la isla. Aunque Menorca sea una isla pequeña, os recomiendo quedaros en alojamientos que estén situados lo más céntrico posible para ahorrar tiempos en los desplazamientos.
- Cala Galdana: urbanización al sur de la isla que pertenece a Ferreries, está urbanizada, con hoteles y restaurantes. Esto lo podéis ver como ventaja o inconveniente, tenéis todos los servicios. La parte positiva es que estás en el medio de la isla y para moveros estaréis bien situados, de hecho dos excursiones de las que os hablo en esta página salen desde Cala Galdana.
- Fornells: Pueblo pesquero del norte de la isla. También disponéis de muchos servicios y se encuentra en medio de la isla, para moveros también estaréis bien situados. El pueblo es precioso.
- Mercadal: Pueblo del interior, es muy bonito y también se encuentra en medio de la isla, por lo que moveros también os será fácil.
- Santo Tomás: Urbanización al sur de la isla que pertenece a Es Migjorn. Al igual que Cala Galdana dispone de hoteles, restaurantes y supermercados. También se encuentra en el medio de la isla y está bien situado.
¿Qué hoteles os recomiendo?
Muy pronto tendréis un post de los hoteles que os recomiendo en la isla. De todas maneras, si tenéis cualquier duda podéis escribirme directamente al email y os contestaré encantada!
¿Qué restaurantes os recomiendo?
Ya tenéis todas mis recomendaciones en el siguiente post.
¿Dónde alquilar un coche?
Esta información no la tenía incluida en un principio, pero visto que bastantes me preguntáis por esto os dejo la información de una compañía con la que yo siempre alquilo.
Se trata de Doral Auto, sale muy bien de precio y ellos son super amables. Nunca hemos tenido ningún problema.
Lugares que merecen la pena…
A parte de las playas increibles, Menorca tiene rincones muy especiales. Aquí te dejo algunos de ellos:
- Ciutadella: Perderos por sus calles, son preciosas, sentaros en un bar y disfrutad. Los bares que hay por el mercado os los recomiendo, tienen muy buen ambiente. Da un paseo por el puerto, disfruta de las tiendas y los puestos.
- Maó: Por Maó no suelo ir mucho, pero si hace el típico día nublado o de lluvia os recomiendo que os vayáis a pasear por el casco antiguo y el puerto, es precioso y tiene muy buen ambiente.
- Fornells: Pueblo pesquero al norte de la isla. Este pueblecito tiene muchísimo encanto y se encuentra en la bahía de Fornells. En los planes que propongo está incluido!
- Mercadal: Pueblo del interior muy bonito donde mi familia siempre va a beber leche merengada a Es Tomatic. Merece la pena pasear por sus calles alguna tarde-noche.
- Es Grau: Pueblo pesquero del norte de la isla. Para mi este pueblecito es muy auténtico, está incluido en los planes!
- Pont d’en Gil: arco natural en el mar. Se encuentra en Ciutadella y si estás por ahí te recomiendo que vayas a verlo! Se puede ver el atardecer. No hay bares ni nada por el estilo.
- Cova d’en Xoroi: Discoteca en cuevas naturales en Cala en Porter. Yo os lo recomiendo para ir a ver el atardecer, no se ve directamente porque el sol no cae por esa parte de la isla pero la luz es bonita y es muy agradable. El precio de la entrada por la tarde son unos 14 € y por las noches sube el precio. Ya sea por la tarde o por la noche tienes que ir con zapato cerrado (los chicos) y no te dejan ir en bañador.
- Faro de Cavallería: Este faro está situado al norte de la isla y tiene unas vistas preciosas y se ve el atardecer muy bien, te recomiendo que si es agosto no vayas a ver el atardecer aquí, va a estar lleno y seguramente cuando vayas a verlo ya no te dejen pasar de la cantidad de gente que hay
- Faro de Artrutx: Este faro está situado al sur oeste de la isla y las vistas del atardecer son muy bonitas
- Isla del Aire: Desde Punta Prima al sur este se ve la isla del aire. El agua de punta prima es espectacular, por si os queréis pasar a verlo
- Monte Toro: El punto más alto de la isla. Está en Mercadal y podéis ver las vistas de toda la isla desde arriba
El viento en Menorca…
Un punto muy importante en esta isla y que la mayoría de gente que no la conoce no tiene en cuenta, el viento.
Antes de dirigiros a cualquier playa os recomiendo ver el viento. Si tenéis en la cabeza ir a esas playas del sur con el azul del caribe y sopla sur, olvidaros. El mar estará revoltoso y no la veréis como esperáis.
Así que, anotad bien esto, si sopla norte, tendréis que iros al sur y si sopla sur al norte. A no ser que seáis amantes de revolcaros en las olas que entonces, haríais lo contrario. Para comprobar el viento os recomiendo la página de Windguru.
Las fiestas de Menorca…
Las fiestas de Menorca empiezan en Ciutadella, en torno al 21 de junio es el primer día dependiendo del año, y se alargan durante todo el verano por los diferentes pueblos de la isla terminando en septiembre en Maó.

La gente de los pueblos está todo el año esperando a que lleguen las fiestas de su pueblo, verás como disfrutan y la alegría y el buen royo que trasmiten!
A partir de San Juan cada fin de semana de verano se hacen las fiestas en un pueblo. Los jinetes con sus caballos se pasean por el pueblo terminando en la plaza. La orquesta y la gente del pueblo animan a los jinetes a poner al caballo a dos patas. Es majestuoso.
No te olvides de beber una pomada fresquita, bebida típica de menorca (Gin Xoriguer con limonada). Ten cuidado! entre la alegría, el ambiente y el calor que hace te animarás a beber mucha pomada sin darte cuenta que eso sube como la espuma!
Os recomiendo enormemente que os paséis a ver el jaleo y a tomar una pomada, es digno de ver y te lo pasas fenomenal!!