Lo he querido llamar Menorca de vacaciones, para aquellas personas con ganas de conocer sus playas, sitios donde ir a comer, o salir. Este apartado os lo cuento por días tipo que podéis hacer vosotros. Tenéis que pensar que soy una persona bastante inquieta y no me gusta estar tirada en la playa mucho tiempo, por si queréis dividiros los planes en más días.
Día 1: Cala Galdana- Es Talaier
Os recomiendo que no os levantéis muy tarde para estar como máximo a las 10:00 h en Cala Galdana para aprovechar todo el día. De esta manera, también os aseguráis encontrar sitio para aparcar, sobre todo si es agosto. Tenéis que aparcar el coche en Cala Galdana, si aparcáis cerca del hotel Audax, estaréis más cerca del camino para ir hacia Cala Macarella, la primera parada del día. El camino empieza justo enfrente del hotel, veréis una flecha que os indicará los km hacia Cala Macarella.
Cala Galdana es la primera playa, urbanizada y con todos los servicios que puedas necesitar. La playa es preciosa, como una piscina natural. Tienes libertad de hacer múltiples actividades, como kayak, pedaló, nadar con toda tranquilidad, alquilar barcas con/sin carnet, excursiones, etc.

Desde el parking que está enfrente del Hotel Audax, coged el camino y seguid las flechas. Se tarda aproximadamente entre 20 min- 30 min en llegar. En Macarella os podéis dar un baño antes de continuar, también tenéis un chiringuito por si queréis comprar agua o comer.

Yo os recomiendo que vayáis a Macarelleta, una playa pequeña situada al lado de Macarella y que accedes a través de un camino (mirando la playa a la derecha).
Una vez hayáis disfrutado de ambas playas, continuáis el camino, y a otros 30 min estaréis en Cala Turqueta.
Cala Turqueta es una cala preciosa, el agua como su propio nombre indica, es de azul turquesa precioso. En esta playa recomiendo que os toméis el aperitivo y disfrutéis de sus colores.

Continuando el camino, llegaréis a la última playa, Es Talaier, esta cala es chiquitita y preciosa y tiene muchísimo encanto. Aquí podéis comer y dormir la siesta tranquilos para coger fuerza para la vuelta!

A 15 minutos de Es Talaier está Son Saura. Si os atrevéis, os recomiendo que vayáis, si no, podéis ir en coche cualquier otro día desde Ciutadella y no mataros tanto este día. De vuelta a Cala Galdana, tenéis unas dos horas más o menos. En Cala Macarella tenéis un chiringuito donde os podéis tomar una cerveza o comprar agua en caso de que os hayáis quedado sin, o brindar por el día con unas cervezas!
Al llegar a Cala Galdana, podéis ir a cenar al Sa Lluna, un restaurante que está buenísimo, tiene de todo, y todo de mucha calidad. El dueño es encantador y siempre tienen buena música! No puedes dejar de pedir unos nachos!!
Día 2- Cala Galdana – Escorxada
El día de hoy, se parece mucho al descrito anteriormente pero hacia el otro lado. Al igual que el día anterior, os recomiendo que no lleguéis muy tarde por el problema del aparcamiento y que podáis aprovechar el día. Tendréis que aparcar el coche en el parking de Mitjana. Del parking bajáis 15 minutos y estaréis en la playa.
Cala Mitjana al igual que Macarella tiene una playa chiquitita al lado que es mitjaneta. Yo os recomiendo ir nadando! No se tarda mucho y creo que con el calor, es casi mejor que andando.
Si te gusta tirarte de acantilados, aquí podrás hacerlo. Verás a gente tirarse desde encima de la cueva!
Para continuar a la siguiente playa, Trebaluger, tendréis que subir la montaña a la izquierda de la playa (mirando al mar). Una vez hayáis subido, veréis un mirador desde donde podéis apreciar las vistas de la playa. Trebaluger está a unos 20 min de Mitjana, el paseo entre pinos es bastante agradable y no es nada difícil (salvo la primera subida que te puedes cansar un poco, pero no es nada del otro mundo!). Cuando llegues a Trebaluger, tendrás que bajar la montaña, hay veces que el río llega hasta el mar y tendrás que cruzarlo (no es lo común en verano). Aquí os podéis tomar el aperitivo y disfrutar de la playa.


Una vez hayáis disfrutado de la playa, continuaréis el camino hasta Fustam, se tarda unos 30 minutos, parte del camino es por pinos y otra parte es pegado al mar. Esta playa suele estar vacía porque tiene algas, la gente no se suele parar, a mi me gusta bastante, pero es verdad que depende mucho como esté. Una vez lleguéis a Fustam os podéis dar un baño y continuar hasta Escorxada.
Escorxada está a 15 minutos de Fustam. Os recomiendo que comáis ahí, os echéis la siesta, os pongáis las gafas de bucear y disfrutéis de esta playa tan bonita.
Una vez hayáis disfrutado de la playa, solo os queda volver, al igual que el día anterior tenéis unas dos horas hasta el coche. El día merece totalmente la pena!
Ahora bien, os voy a hacer otras recomendaciones para llegar a las playas de estos dos días. Si estáis muy ajustados de tiempo tenéis la opción de alquilar barquitas de motor que no requieren carnet. Estas barquitas son de cuatro personas, algunas de cinco y podéis disfrutar de un día entero viendo todas estas playas. Existen varias empresas en Cala Galdana que os dan estas opciones:
- Sunboats Menorca
- Minorboats Cala Galdana
- También tenéis opción que os lleven en Taxi Barco
Si lo que os apetece es hacer una excursión en kayak, podéis alquilar los kayaks al lado del hotel Audax.
No os puedo recomendar ninguna compañía, hace unos años estaban unos amigos que ahora están en Fornells (os los recomendaré más adelante), pero de estas nuevas empresas no os puedo decir mi experiencia. Eso sí, aseguraos de reservar con antelación porque se llenan!
Día 3 – Cala Pilar – Fornells – Cavallería
Bienvenidos al norte y a mi cala favorita, Cala Pilar! Os recomiendo madrugar como siempre, pero insisto, de esta manera os aseguráis tener sitio en el parking y disfrutar del día.
Para ir a Cala Pilar lo podéis encontrar en maps, pero es yendo hacia Ciutadella, pasado Ferrerías, una salida a la derecha que pone Camino del Pilar. Cuando lleguéis al parking son 20-30 minutos andando (en el cartel creo que pone 45 min pero no se tarda tanto!), al llegar a la playa iros hasta el final donde hay una “casita”. Fijaos en todas las cuevas que hay en la montaña, en esas cuevas es donde duermo siempre que me hago la isla andando, si tenéis ganas, os recomiendo que subáis a verlas!. En esta playa a mi me encanta ponerme las gafas y nadar, siempre se ven mantas!. SI te gusta mucho nadar, puedes ir a la playa que está a la izquierda nadando, hay muchísimos peces!




A la hora de comer id hacia Fornells, un pueblo pesquero al norte súper bonito. Para comer os recomiendo reservar en Sa Proa (971 37 65 97), la paella está buenísima y el trato es una maravilla!

Por la tarde id a la playa de Cavalleria, no hay que andar y es preciosa, está a 10 minutos de Fornells en coche.
Para ver el atardecer podéis iros al faro de Cavalleria, es el punto más al norte de la isla y donde mejor se ve. Os diré, si es agosto, ni vayáis, eso se pone imposible y al final desde la playa se ve prácticamente igual.
Otra opción es verlo en la Isabela, es un bar/restaurante que lleva dos años, está bastante bien y es muy bonito (está en playas de Fornells). No vais a ver el sol caer directamente pero se ve la luz que es muy bonita con el mar. Podéis tomaros una copa o cenar.
Día 4: Cala Pregonda – Cala Morell – Algaiarens
Este día también es de norte! Como siempre, os recomiendo que no estéis más tarde de las 10:00 h en el parking. Para ir a Pregonda, tendréis que dejar el coche en el parking de Binimelá. Desde Binimelá a Pregonda hay unos 20 minutos andando. En Pregonda os ponéis del lado de la casa blanca que hay en la playa. En esta playa podéis ir nadando hacia el islote, es super bonito. Aquí también podréis encontrar un monton de conchas preciosas.



Para comer os podéis ir a Cala Morell, ahí tenéis un restaurante de los mismos dueños que la Isabela, Ivette Beach Club. En Cala Morell poneos las gafas de bucear, es increíble el fondo que hay y es como una piscina.
Si queréis terminar la tarde tenéis Algaiarens al lado!
Día 5: Binibeca – Calescoves – Son Bou- Binigaus
En el día de hoy tampoco os voy a recomendar madrugar mucho. Cogéis el coche y os dirigís a Binibeca, en Binibeca tenéis varias zonas que no son playa como tal, pero son plataformas con escaleras de piscina que os permiten bajar al mar y el fondo es precioso para bucear. Podéis pasar ahí la mañana y comer en el Paupa.
El pueblecito de Binibeca Vell, se caracteriza por ser un pueblo muy bonito, por si os queréis pasar a tomar el café ahí.
Después de comer os recomiendo que os vayáis a dar un baño a Calescoves. Es una playa totalmente pirata, llena de cuevas y con un fondo muy bonito!
Entre medias os voy a recomendar Son Bou, esta playa está en una urbanización con un hotel enorme en medio pero es larguisima y preciosa, no he visto un agua igual. Si os vais al fondo tenéis la parte nudista en la que podréis estar tranquilos. Es perfecta para pasear.



Para terminar el día, os recomiendo pasar el atardecer en una de mis playas favoritas, Binigaus. Cogeos unas latas de cerveza en el súper y algo de picar, y pasar las horas del atardecer ahí. Tenéis que dejar el coche en el parking de Santo Tomás, y mirando hacia el mar a la derecha, cogéis el camino hasta llegar a la playa.


Día 6: Es grau, barquitas en fornells
Un plan que me gusta mucho es ir a Es Grau y alquilarme un kayak en la playa para ir a la Isla de Colom y a las playas que están al lado de Es Grau. Es Grau es un pueblecito pesquero muy bonito con mucho encanto, que seguro que os encanta.

Aquí podéis ver un mapa de las playas a las que podéis ir con el Kayak. De todas maneras en la empresa de kayaks te explican todo.
Podéis comer en Es Grau o unos bocadillos en alguna de las playas. Por la tarde podéis ir a Fornells y alquilar una barquita en Ocimar Menorca .
Esta empresa si que os la puedo recomendar, llevan muchos años en el negocio y son unos grandes profesionales. Con la barca podéis dar una vuelta por la bahía de Fornells, tiene playas muy bonitas que solo se accede por mar y las playas de la bahía de playas de Fornells. El fondo marino es precioso. Para cenar podéis ir a Ca Na Marga en Fornells.
Día 7: Sa Mesquida, Alcaufar, Rafalet
En la parte de Mahón hay tres playas que me gustan mucho y que están cerquita.
- Rafalet: Es una cala preciosa para bucear y para hacer psicobloc. Arena de playa tiene muy poca, es muy pequeña, pero te puedes poner por las rocas e ir tirando al agua
- Alcaufar: Playa en un pueblecito pesquero muy pequeñito, la playa tiene un hotel donde comer o tomar el aperitivo. Desde mi punto de vista, el pueblo tiene mucho encanto pero como ya os digo es muy pequeño
- Sa Mesquida: La playa me encanta! El pueblo es muy bonito y os podéis hacer el trayecto de Sa Mesquida a Es Grau que no es muy largo y es precioso!
Día 8: Son Xoriguer, Son Saura, Cala en Brut
En la parte de Ciutadella me gustaría mencionar estas tres playas que no he mencionado en ninguno de los días anteriores.
- Son Xoriguer: Playa urbanizada del sur, el plan que me encanta de esta playa es coger un kayak e ir hasta la cueva. En el alquiler de kayaks os indicarán, pasaréis por una especie de laguna de agua turquesa que es increíble hasta llegar a una casa/cueva
- Son Saura: Playa del sur, si te lanzaste a llegar a ella el «día 1» (de Cala Galdana a Es Talaier) ya la conocerás, pero si no, te animo a conocerla, es grande y tiene el agua preciosa para pasar el día tranquilo
- Cala en Brut: Si te gusta tirarte de acantilados esta es tu playa. Cala En Brut es una cala muy fina y larga rodeada de acantilados de diferentes alturas desde donde te puedes tirar. Es como una piscina natural. Además, está llena de peces, si llevas un poco de pan te rodearán!
