Vietnam, el país del sudeste asíatico que, me atrevo a decir, me quitó el aliento cada uno de los días que estuve en él.
Vietnam es un país con gente maravillosa, que te sonríen y te ayudan en todo momento. Personas que han luchado después de una guerra muy larga por recuperarse rápido, y no sólo lo han conseguido, si no que además es un país en el que te sientes muy seguro, y en el que disfrutas cada una de sus esquinas.
Vietnam es un país de contrastes. Desde las ciudades caóticas de Ho Chi Minh y Hanoi, hasta sus montañas y arrozales de Sapa donde respiras su cultura rural y naturaleza, pasando por el lujo de Halong Bay y el encanto de una ciudad histórica como Hoi An.
Cosas importantes para viajar a Vietnam:
- Visado: El visado para Vietnam es necesario si vais a estar en el país más de 15 días. Os dejo la página donde os lo podéis sacar. El precio del visado varía según la página. En el link que os dejo cuesta 12$
- Pasaporte: El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses. Aseguraos de este detalle importante con antelación suficiente por si tuvieseis que renovarlo
- Seguro médico: Soy una persona que solía viajar sin seguro médico, y pensándolo bien, por cualquier tontería que te puede pasar como torcerte un tobillo te quedas en bragas. Así que, para mi último viaje que fue Vietnam, decidí sacarmelo con Iati Seguros. Por las recomendaciones que he leido funciona bastante bien. Os dejo la página donde os lo podéis sacar
- Moneda: La moneda que se usa en Vietnam es el Dong vietnamita – 1€ = 25.722 d). Os dejo la página dónde podéis ver el cambio en tiempo real
- Maps me: Antes de viajar a Vietnam, descargaos el mapa de Vietnam en la aplicación Maps Me. Con esta aplicación podrás tener un google maps sin conexión
- Grab: El Grab es un servicio de taxis como puede ser Uber o Cabify. Funciona muy bien, es seguro y mucho más barato que un taxi. Solicitáis el grab a través de la aplicación y pagáis al conductor una vez haya terminado el servicio en metálico
- Traductor de google: Muchos de ellos no saben inglés, vais a desarrollar unas habilidades de mimo que nunca pensabais que tendrías. Si veis que aún así sois incapaces de entenderos con ellos, usad el traductor de google (ellos lo usan bastante)
- Tipo de ropa: Llevaos ropa muy fresquita. Para la noche os recomiendo ropa larga y finita para evitar los mosquitos. El calor de Vietnam y su humedad es única
- Crema solar: El sol de Vietnam es agresivo como ninguno. Ya te podías echar todo el bote de crema que traías de España que aún así te quemabas. Decidimos comprar un bote de crema vietnamita y eso parecía cemento. Aunque parecías una escultura de yeso, hacía su función perfectamente. Tened mucho cuidado con el sol
- Seguridad: Vietnam es un país muy seguro. En ningún momento pasamos ningún tipo de miedo o situación incómoda.
- Facilidad para moverse: Vietnam es un país con muchas facilidades para desplazarse. Ya sea en tren, autobús, avión, moto o coche privado.
- No te olvides de probar el café! El café de este país es una maravilla. Tenéis que probar: el café con coco, café con huevo, café con leche condensada y de todas las maneras y tipos que os lo hagan!
Ruta en 19 días – Itinerario
- Madrid – Ho Chi Minh
- Ho Chi Minh – Hanoi
- Hanoi – Sapa
- Sapa – Halong Bay
- Halong Bay – Ninh Bin
- Ninh Bin – Hue
- Hue – Hoi An
- Hoi An – Ho Chi Minh
- Ho Chi Minh – Madrid
El viaje
Antes de empezar a contaros el viaje, quiero clarificar que viajábamos 6 amigos. Para que no de pie a confusión el tema de habitaciones y precios en comidas.
Día 1: Madrid – Ho Chi Minh
A las 19:30 h estábamos camino al aeropuerto, a las 22:00 h salía el vuelo. Volamos con Emirates y hacíamos escala en Dubai. Al pasar seguridad, nos llamaron por megafonía para comprobar que nuestro visado estaba bien (si haces el check in en el mostrador lo comprueban en ese momento. Cómo habíamos hecho check in online lo comprueban en la puerta de embarque).
Nos tomamos unas cervecitas y al avión, 6h y media de vuelo hasta Dubai. En Dubai nos pedimos un café, nos costó unos 8€ a cada uno la gracia, sólo teníamos que esperar 2 h y vuelta al avión. 6h 50 min de vuelo y habíamos llegado a Ho Chi Minh.
En el aeropuerto, pasada la aduana cambiamos algo de dinero (1 € = 25.305 VDN), más adelante el cambio nos salía a 25.500 VDN. Salimos fuera porque la app de Grab no nos funcionaba, un hombre se nos acercó con la app y nos reservó, nos costó 84.000 VDN + 15.000 VDN para salir del aeropuerto (4 € en total) .
Nos quedamos a dormir en Tam Hostel, era una habitación de 6 con baño dentro y aire acondicionado, nos costó 47 € en total (1.196.498,16 VDN). Salimos a dar una vuelta cerca del hotel y había un mercadillo en la calle, había ropa, mochilas, un poco de todo.. no compramos nada porque era el primer día y nos quedaba mucho viaje.
Después de la vuelta nos paramos a cenar en el food market que había en la calle del hotel, pedimos arroz con verdura y pollo, pad thai, arroz con gambas y cervezas. El plato costaba 75.000 VDN y por persona nos costó todo 100.000 VDN (4€). Al terminar, nos fuimos al hotel y subimos al roof top y nos pedimos una cerveza, costaba 17.000 VDN (0,70 €), nos fuimos a dormir, había sido un día largo.
Día 2: Ho Chi Minh – Hanoi
Nos despertamos a las 5:30 h, nuestro vuelo a Hanoi salía a las 7:20 h. No habíamos podido hacer el check in online. Pedimos un Grab y nos costó 127.000 VDN (5€). Al hacer el check in, nos hicieron pesar todo nuestro equipaje, si lo que llevas pesa más de 7kg te hacen pagar y facturar. Nos lo pesaron todo a la vez y multiplican, ej. todo lo nuestro pesaba más de 42 kg, así que nos hicieron facturar dos maletas por 495.000 VDN (19€).
Pedimos un café en el aeropuerto, por persona 48.200 VDN (2€) (4 cafés con leche y uno solo 241.000 VDN). Embarcamos en hora pero el avión salió 45 min tarde. Cogimos el bus 86 y pagamos 35.000 VDN (1,36€) por persona, nos dejaba cerca del hostal, Backpackersuite Hostel . El hostal nos costó 635.000 VDN (25€) por una habitación de seis camas con un baño dentro y aire acondicionado (el wc dejaba mucho que desear).
Dejamos las cosas, nos cambiamos y salimos a dar una vuelta. Callejeamos y encontramos una esquinita muy mona para comer cerca del hostel, nos costó 587.000 VDN en total (23€) , unos 100.000 VDN por persona (primero, segundo, cervezas, agua, cocacola…).
Tras hacer el check in en el hostal, fuimos a la calle del tren, paseamos y nos paramos a tomar un cafe en Coffee Train Station, nos costó 170.000 VDN (6,5€), unos 28.000 VDN (1€) por persona, estaban buenísimos. Seguimos andando dirección Hoam Kiem, y justo estaba The Note Cafe, es una cafetería llena de post its super mona! Los cafes y zumos están muy buenos. Por 3 smoothies, dos cervezas y un té pagamos 547.000 VDN (21€).
Al salir, fuimos al lago y no entramos a ver el puente rojo porque había que pagar y tampoco nos parecía que fuese para tanto. Seguimos callejeando y aparecimos en Beer Street, compramos un agua grande por 11.000 VDN. De ahí fuimos al night market, pero aún lo estaban montando así que volvimos a Beer Street a cenar a un sitio que ponían Reggae. Comimos nachos, quesadillas y cerveza, pagamos 807.000 VDN (31,5€), muy caro para lo que era. De ahí, fuimos al night market y nos pedimos unos gusanitos de colores helados, pensábamos que era helado, 40.000 VDN (1,5€), estuvo divertida la experiencia. J se compró un pincho de cerdo en la calle por 10.000 VDN (0,4€) y nos fuimos a dormir.






Día 3: Hanoi
Nos levantamos prontito para aprovechar el día. A las 7:00 h abrían el desayuno, huevo con tostadas y café. Estaba jarreando y tenía pinta que no iba a parar. Chubasquero y hacia Tran Quoc Pagoda.
Llovía muy fuerte, al llegar al puente hacía muchísimo viento. Paramos en un templo para resguardarnos, nos costó 10.000 VDN (0,4€) por persona. Con el tiempo que hacía no merecía la pena seguir. Nos dimos la vuelta hacia el Mausoleo de Ho Chi Minh, yo no lo recomiendo, es un edificio en mitad de un descampado, con césped y árboles. Me gusta más callejear por la ciudad que ver eso. Dentro del mausoleo está el Dien Huu (Pagoda del pilar único), está bien, con el tiempo que hacía tampoco nos pareció una maravilla.
Salimos de ahí y fuimos camino hacia el hostel, estábamos completamente empapados. Paramos en un café Aha, pasamos ahí un par de horas, cuatro cappuccinos, café con coco y un batido de chocolate, 240.000 VDN (9,35€). Seguimos andando, J y Jorge se compraron un chubasquero bueno por 70.000 VDN (2,7 €) cada uno.
Teníamos hambre y justo aparecimos en la calle del tren. Paramos en el primero que vimos, terracita cubierta, primera fila que daba a las vías, Caffe San Ga. Nos pedimos arroz con verduras y huevo, arroz con verduras y salchichas, noodles con carne, dos bocadillos de cerdo, cerveza y café con huevo, nos salió por 540.000 VDN (21€). Vimos pasar el tren, sábados y domingos pasa a las 15:30h.
De ahí nos fuimos al hostal a que alguno se cambiase y nos fuimos a callejear, despues de un rato paramos en el café Kafa cerca del hostel ya que teníamos que prepararnos porque salía el tren a Sapa. Los cafes, batidos, etc. 230.000 VDN (9€), está mucho mejor Aha Café que Kafa café.
Fuimos al hostel a recoger las cosas y salimos para la estación andando, teníamos que llegar una hora antes para canjear los billetes (Fanxipan). Hay dos puertas en la estación, fuimos a la que no era, la otra está al otro lado, para nuestros billetes que los sacamos con 12goasia no había que esperar la cola del tren, si no que la empresa Fanxipan estaba en la calle justo enfrente de la estación y ahí te los daban.
A las 20:45 h entramos al tren. Las habitaciones eran de cuatro, estaban fenomenal. Eso sí.. un frío que te querías morir, sobre todo los que estábamos en la cama de arriba. En el tren no te dan cena, te ofrecen unas pringles que puedes comprar y te dejan un plátano y una botella de agua.


Día 4: Hanoi- Sapa
A las 5:00 h nos despertamos para recoger todo. A las 5:30 h llegaba el tren a Lao Cai. En la estación, nada más bajarte del tren hay muchos chicos ofreciendo llevarte a Sapa. Nos montaron en una van con 9 personas más y nos costó 60.000 VDN (2,34€) por persona (lo puedes sacar por 50.000 VDN (2€)), te llevan a tu hostel en Sapa.
Es una hora de trayecto, estaba jarreando…Llegamos a Capsule Hostel, super bonito, nos dieron té calentito, veníamos helados del tren y de la lluvia y con mucho cansancio. Nos asentamos y aseamos un poco y salimos a la calle a desayunar.
Nos paramos en uno que estaba vacío y tenía muy buena pinta, Hello Vietnam, nos llenamos a comer, huevos con arroz, tortilla, american breakfast, etc. 810.000 VDN (31,5 €). Después de desayunar salimos a dar una vueltecita pensando que iba a ser un día tranquilo de paseitos, masajito.. pero NO. J se fue a alquilar unas botas de agua porque en el hostel no tienen botas de tallas grandes. Al salir había tres chicas de un pueblo de al lado de Sapa, empezamos a hablar con ellas y nos liaron.
Nos dijeron que nos llevaban a Cat Cat, Lin Vin y Lao Chai, nos daba de comer en su casa y luego seguíamos a Tan Van, todo por 15 $, aunque al final del trayecto les pagamos 2.000.000 VDN (78€) en total con el taxi incluido de vuelta al hostel. A los cinco minutos de empezar a andar y nos dijeron que si queríamos ir Natural Way y les dijimos que claro que si! Así que campo a través subiendo, bajando, cruzando ríos, etc.
Se llamaban Mimi y Lan, eran encantadoras, era increible lo bien que se movían y todo lo que nos ayudaron. Estaba lloviendo pero con lo bonito que era todo, la lluvia no molestaba. No pasamos por Cat Cat, pasamos por Lin Vin y paramos a por agua. Seguimos andando a comer a su casa, quedaba una hora. Llegamos a su casa y su marido nos había preparado la comida, estaban sus hijos y amigos de sus hijos.
La casa estaba muy bien y tenía unas vistas maravillosas. Para comer teníamos arroz, pollo con verduras, calabaza, patatas, bambú y estaba todo maravilloso. Después de comer nos vendieron cositas, bastante caras, en Cat Cat tienen lo mismo mucho más barato, pero como se portaron tan bien alguna cosilla les compramos.
Para volver teníamos dos opciones: dos horas hasta el siguiente pueblo y taxi o una hora y taxi. Como estábamos calados, decidimos hacer una hora y taxi.
Por fin, llegó nuestra ducha. Las habitaciones estaban super bien, en una habitación había varias cápsulas. Nosotros cogimos cápsulas dobles y no agobiaban nada. El baño estaba super limpio y las vistas al lago eran increíbles! Empezó a jarrear otra vez, preguntamos a ver si podíamos pedir comida de algún sitio pero con la que estaba cayendo no nos traían nada. Así que pedimos que nos recomendaran un sitio y nos llevaran en taxi (20.000 VDN (0,8€) cada taxi). O Quy Ho Restaurant, no vayáis, la cena fue un desastre, la camarera no se enteraba de nada, el pollo al curry pedid para dos, para cuatro era muchísimo, estaba seco y era caro, un fail total, nos salió por 905.000 VDN(35,24€) la gracia, y encima nos quedamos con hambre. Así que fuimos a tomarnos un postre a uno que había enfrente, nos pedimos pancake con plátano y chocolate, apple pie y nos costó 400.000 VDN (16€). Nos cogimos otros dos taxis de vuelta, nos costaron 25.000 VDN (1€) y 20.000 VDN (0,8€), llegamos al hostal y a la cápsula, estaba increíble.











Día 5: Sapa
Nos despertamos a las 7:30 h, a las 9:30 h habíamos quedado con Mimi. No habíamos dormido muy bien por el frio, otros por el calor…seguía diluviando. Bajamos a desayunar otra vez a Hello Vietnam, pedimos practicamente lo mismo, salvo que alguno de nosotros cambió por European Breakfast. Nos salio por 775.000 VDN (30€) todo.
Nos fuimos hacia donde habíamos quedado con Mimi, sólo estaba Lan, Mimi no había podido venir. Como había algunos que tenían los pies fatal del día anterior le dijimos que hoy Natural Way no queríamos, que si podíamos hacer algo mas corto. Nos encontramos a dos vascos Jon y Jorge, les dijimos si se querían unir al plan.
Empezamos a caminar para abajo y llegamos a Cat Cat, pagamos 70.000 VDN (2,73€) cada uno y seguimos andando. Nos pararon en un sitio y nos pedían más dinero. Lan nos dijo que se pagaba solo por seguir andando. La verdad, que el idioma es un problema, no pueden expresar todo lo que quieren decir, y tampoco nos entendía muy bien. Mimi sabía mejor inglés.
Decidimos dar la vuelta y no pagar, bajamos de nuevo, pensabamos que el ticket anterior de 70.000 VDN había sido para nada, pero no, era para entrar a Cat Cat y ver la cascada, es muy turístico, está lleno de puestos para que compres y lleno de barecitos. Nos tomamos una cerveza en un bar que daba a la cascada, nos invitaron los chicos, así que no sé el precio. Volvimos a subir para arriba y de vuelta en Sapa.
Lan nos quería cobrar más de 2.000.000 VDN en total, le dijimos que 100.000 VDN (4€) cada uno, 70.000 VDN de la entrada y 30.000 VDN para ella. Éramos ocho personas, habíamos hecho una ruta que podríamos haber hecho solos y no fue tanto tiempo. Conseguimos que Jon y Jorge y otros dos españoles fuesen al día siguiente con ellas a hacer lo del primer día, quedamos con Mimi (la chiqui) por la tarde para darle un abrazo y presentarle a los chicos.
Buscamos un sitio para comer, al final elegimos Romantic Moment. Comimos super rico, comida típica vietnamita y un poco de todo. Comimos los ocho por 930.000 VDN (36,22€), con primeros, segundos, cerveza, agua, cafés, etc. El señor era super amable, había vivido en Mexico, EEUU…recomiendo el sitio 100%. Despues teníamos que ir a despedirnos de Lyly (no era Mimi), ahí estaba ella super feliz, nos invitó a comer a su casa al día siguiente y le presentamos a los chicos para que pudiesen ir con ella. Nos dió mucha pena decirle adios, es una persona maravillosa.
Salió el sol, nos fuimos a dar un paseo por Sapa, al lago y callejear un poco, parecía un pueblo de Suiza. Nos paramos a tomar un cafe en el Kafa café, no lo recomiendo, está mucho más bueno el Aha o uno de la calle normal, nos costó todo 279.000 VDN (10,87€).
De ahí nos fuimos a casa, teníamos que cambiar de hostel, Lustig. Decidimos cambiar de hostel porque no sabíamos si las capsulas nos iban a agobiar o ibamos a estar bien, así que decidimos solo hacer una noche. El hostel Lustig estaba increíble y a 10 min del centro andando, un poco más arriba del Capsule. Ambos hostales super recomendables!.
Nos duchamos y quedamos con Jon y Jorge a cenar, bajamos andando y dimos una vuelta, al final fuimos a Little Vietnam (Good Morning Sapa). Estaba buenísimo, chiken curry in coconut super recomendable, fue una cena muy agradable y muy buena, comimos mucho y bebimos tambien, pagamos 983.000 VDN (38,28 €). Nos volvimos a casa andando, pasamos por el hostal de estos (The Capsule Hostel) para hacernos una fotito de recuerdo y a dormir!








Día 6: Sapa- Hanoi
Nos levantamos con calma a las 8:00 h, el plan era estar tranquilos. Bajamos abajo, el desayuno estaba muy rico, tortilla con verduras, pancake, etc. Pagamos el hotel 1.669.500 VDN (65€) seis personas en una habitación de ocho con baños en la habitación, aire acondicionado y desayuno incluido. El hotel estaba increíble, las habitaciones limpias y las camas muy cómodas.
Antes de irnos dejamos para que nos hiciesen la colada, despues de la excursion teníamos muchas cosas llenas de barro y caladas, el kg de ropa costaba 40.000 VDN (1,5€), la ropa quedó fenomenal.
Nos fuimos andando hasta Cat Cat, no llovía!! Hicimos el mismo camino que el día anterior, pero esta vez queríamos mirar para comprar cositas. Hay cosas muy bonitas en ese sitio. También tenéis mucha oferta de North Face ya que la fábrica está en Sapa. Antes de llegar a Cat Cat, bajando por la cuesta hay una tienda mucho más barata que abajo en el pueblo y, al lado del restaurante de Little Vietnam hay una más barata que estas dos.
Volvimos a pagar 70.000 VDN (2,73€) por la entrada e hicimos el mismo paseo. Nos tomamos café, té, zumos donde la cascada, nos costó 270.000 VDN (6,62€). Seguimos subiendo y viendo un poco el pueblo, todo caro y no merecía tanto la pena, al salir nos metimos en el de North Face. Nos compramos dos chaquetas, un chandal y un forro por 42 €.
Empezó a jarrear como si no hubiese mañana, se nos hacía tarde, la van a la estación salía a las 17:00 h (es la que más tarde sale hasta la estación). Como llovía tanto, nos llevó el marido de la de la tienda de North Face. Nos paró en la tienda de arriba de la esquina para que parásemos dos minutos a comprar y nos llevó a little vietnam a comer, le pagamos 150.000 VDN (5,84€).
Comimos otra vez super rico, mientras nos compramos unas mochilas de North Face pequeñas por 280.000 VDN (10,9€). La comida nos salió por 788.000 VDN (30,69€). Pedimos un taxi de seis al hostal, ibamos pillados de tiempo, nos salió por 60.000 VDN (2,34€). Vinieron Jorge y Jon a tomarse una cerveza de despedida en el hostel, las cervezas eran 20.000 VDN (0,8€).
Llegó la van al hostel, me quede sopa, tardamos una hora y nos costó 50.000 VDN (2€) por persona. Te dejan en un restaurante al lado de la estación. Nos pedimos unos batidos y J, Nata y yo nos pedimos algo de comer ,nos costó 740.000 VDN (28,9€) (hamburguesa, pizza, pan de ajo, dos hanoi, seis batidos y agua). A las 21:00 h nos fuimos para la estación, los del restaurante nos habían hecho el check-in, simplemente preguntaron por nuestra reserva, se la dimos y a los 2 minutos nos trajeron los billetes). Abrieron el tren, había edredones!!! felicidad absoluta. A dormir, al día siguiente tocaba crucerito 🙂





Día 7: Hanoi-Halong Bai
No había dormido mucho, recuerdo haber escuchado el tren todo el rato, pero descansé, no pasé frío, no deseaba que fuesen las 5:30 h. Hasta las 9:00 h no venían los del crucero a por nosotros, les puedes pedir que te vayan a buscar donde quieras en Hanoi.
Fuimos hasta un Aha Caffé que no estaba muy lejos de la estación. Hasta las 7:00 h no abría. Estuvimos esperando una hora para entrar, reservando hostales pendientes y vuelos internos, teníamos pendiente el hostal de Ninh Vin y el vuelo de Danang a Ho Chi Minh. A las 7:00 h entramos, nos pedimos batidos y cafés, nos salió por 361.000 VDN (14,06€).
A las 8:45 h salimos hacia el punto donde les habíamos dicho que vinieran a por nosotros, un hotel pegado a la estación. A las 9:00 h puntuales estaban a por nosotros. La van era super lujo y super cómoda! Fuimos de maravilla, con asiento grande para cada uno y aire. A la hora y pico paramos en un área de servicio donde vendían comida, bebida y podías ir al baño. Nos compramos dos cajas de pandas y unas patatas por 120.000 VDN (4,67€) y luego un zumo de naranja natural por 40.000 VDN (1,56€). El viaje en total duraba dos horas.
A las 11:00h llegamos a las oficinas de la empresa del crucero ERA Cruise. Este crucero es el capricho del viaje, si puedes permitírtelo no lo dudes. Nos recibieron con té y tenían varias mesitas donde nos íbamos sentando las personas del crucero con el nombre en la mesa. Pagamos lo que nos faltaba del crucero 9.761.640 VDN (340€). Al rato, nos montaron en un barco que nos llevaba al barco principal. Tardamos unos 10 min en llegar. Cuando llegamos, nos recibieron con un zumo, nos subieron a todos al comedor (seríamos como máximo unas 30 personas). Nos explicaron el planning del día y nos dieron la llave de la habitación, INCREIBLE!!.
La habitación era super bonita, con todo ventanales gigantes, el baño con una bañera preciosa que daba al ventanal. Teníamos que dejar las cosas, duchita rápida y subir a comer. Los horarios de las comidas y las actividades están estipulados, no puedes ir por libre. Subimos a comer y era menú cerrado; una sopa, unos rollitos de atún, unas gambas, lubina y postre. Después de comer teníamos tiempo libre y luego podías ir a hacer kayak y nadar.
Nos montamos en el kayak y dimos una vuelta por las islitas, super bonito. También nos estuvimos bañando. Después, J y yo subimos a la happy hour. La mayoría de los cocktail cuestan 168.000 VDN (6,54€). La bebida es lo único que no está incluido en el crucero. Al rato se fueron uniendo estos y antes de cenar nos fuimos a duchar. A las 19:15h era la cena, esta vez bufet, todo muy bueno y con mucha variedad, al no ser muchos en el crucero no era ninguna locura. Era el cumple de Laura y pedimos que le trajesen una tartita con una vela, si lo pides con antelación te preparan una tarta, de todas maneras estuvo super guay! apagaron las luces y todos le cantamos.
Durante la cena te traen un papelito para que pidas el desayuno, cuidado al pedir, es la comida que vas a comer a las 7:30h del día siguiente, te ofrecen noodles, fried rice y de todo así que pedid con cabeza. Terminamos de cenar y nos fuimos a dormir como a las 21:00h, estábamos muertos, el día había sido increible!



Día 8: Halong Bai
Nos despertamos a las 6:00 h, Nata, J y yo queríamos probar el Tai Chi. La clase empezaba a las 6:15 h, a las 6:30h habíamos terminado, la verdad que un poco decepción la clase, si lo hubiese sabido, no me habría levantado. El desayuno no era hasta las 7:30 h, nos dimos cuenta tarde, lo suyo es probar el Tai Chi el día que tienes la excursión de la cueva porque vas de 6:15h a 6:30h y a esa hora tienes el café y a las 7:15h te vas a la excursión.
Después del Tai Chi teníamos una hora para ducharnos y descansar un poco. A las 7:15h bajamos a desayunar, nos trajeron todo lo que habíamos pedido el día anterior. por suerte no había pedido nada descabellado; mi arroz frito de siempre y huevos fritos (también había pedido muesli que nunca llegó), pedimos unos cafés con hielos de los cuales sólo llegó uno y el té. Me preparé y corrí al barco que nos llevaba al barco donde íbamos a pasar el día. Ese momento es un poco de estrés porque no te da tiempo a desayunar agusto ni prepararte. El barco salía a las 8:15h.
Nos llevaron en un barquito a otro barco grande pero de día, no tenía habitaciones. Nos explicaron lo que íbamos a hacer y subimos arriba. Un calor terrible, pregunté si tenían manguera, nos duchamos todos en la parte de detrás del barco y nos pedimos una cervecita. Eran las 9:30h pero parecía que era las 13:00h. Al rato llegamos a la isla de Cat Ba, y hacíamos una excursión en bici. Eran sólo 5 km estuvo muy divertido, eso sí, te recomiendo no tomarte la cervecita y fumar antes de eso.
Llegamos al poblado, nos explicaron un poco la historia de Halong y nos llevaron en cochecito eléctrico a un bar/casa a probar chupitos de; agua con madera de hacía 20 años, agua con serpientes, agua con flores, agua con lichi, agua con miel, agua con escorpiones, etc. Estaban bastante buenos, probe todos menos los de animales dentro. Despues de ahí nos llevaron a otro punto con un río que si metías los pies, los peces te comían la piel muerta, no paras de reirte, fue muy gracioso. Nos llevaron de vuelta a la entrada del pueblo, Jorge, J y yo cogimos las bicis, el resto se volvió al barco en el coche electrico. En una de esas casi me abro la cabeza, tanto chupito no fue bueno.
Al llegar fuimos al barco y nos dieron de comer, había mucha comida, pollo con setas, cerdo, lubina, arroz, ensalada, verduras, todo buenísimo. Despues de comer nos quedamos medio tirados y llego la hora del kayak y del swimming. Cogimos el kayak y nos fuimos a una playa en la que no había nadie. El agua estaba muy sucia, nos hicimos unas fotillos y volvimos al barco. Desde el barco te podías tirar desde el segundo piso. Me parecía un poco arriesgado resbalarme, así que se tiraron los chicos. Cuando terminaron volvimos al barco principal.
Teníamos de 16:30h a 19:30h hasta la cena 🙂 un poquito de descanso sin horarios era necesario. Nos dimos un baño de espuma, inundamos el baño, me lo pase pipa! A las 18:00 subimos a la happy hour a tomarnos algo, esta vez nos pedimos sólo una ronda. Cenamos, volvió a haber bastante variedad de todo. Cuando acabamos, nos fuimos a dormir.
Esa noche, J gestionó el transporte directo a Ninh Bin. Hablamos con la de atención al cliente de Era Cruise y pagamos 2.585.000 VDN (100€) por el transfer directo a Ninh Bin. Os recomiendo avisarlo antes de que cojais el crucero, porque nosotros perdimos el dinero de la van a Hanoi y tuvimos que pagar esto extra, de todas maneras merecía la pena. El crucero es una maravilla, había sido un día super guay! Hice la maleta y a dormir!


Día 9: Halong Bai- Ninh Bin
Hoy teníamos la excursión a la cueva, a las 6:30 h nos prepararon café con bollitos y algo de fruta. A las 7:15h viene un barco a por ti y te lleva hasta un muelle donde coges un barquito de bambú, te dan un paseo, pasas por debajo de una “cueva” y poco más. La verdad es que no es algo increible, pero bueno. A las 8:15h estábamos de vuelta en el barco, teníamos una hora para ducharnos y recoger todo.
Volví a darme un baño de espuma maravilloso, recogimos y subimos al desayuno. Era bufet como el de las cenas anteriores, en el que también te hacían huevo o tortilla. Despues salimos fuera y pagamos todas las bebidas de estos días: 5.140.000 VDN (200€), aquí va incluido, todo el agua, las happy hours, la bebida de la cena, los cafés del desayuno, etc. entre seis personas.
Cuando llegamos sobre las 11:00h/11:30h, nos llevaron con el otro barco a tierra. En tierra nos estaba esperando el conductor que nos trajo desde Hanoi y nos llevó a Ninh Bin, el viaje duraba unas tres horas. Fuimos bastante bien, a la media hora paramos en el mismo sitio que nos paró a la ida. Seguimos con el viaje y a media hora de llegar paramos en otro sitio para ir al baño y me compré un smoothie de banana por 50.000 VDN (2€). A la media hora llegamos al hostal, Tam Coc Mountain Bungalow, nos costó, dos cabañas de matrimonio privadas con baño y otra doble con baño, dos noches, 2.365.000 VDN (92€).
Cogimos tres motos, al salir una ya sonaba mal pero la conseguimos arrancar, las tres sin nada de gasolina. Salimos del hostal y J y yo nos quedamos sin gasolina a unos 500 m. El resto fue a echar gasolina y traernos un poco. Pillaron dos botellas para cada moto por 40.000 VDN (1,56€) cada botella, estaba carísimo y era una mierda de gasolina. Jorge volvió con la gasolina, la echamos y la moto seguía sin funcionar. Jorge y J se fueron al hostal a avisar a la chica, mientras yo me quedaba con la moto. Vuelven con la chica del hostal y no consiguen arrancarla. Llama a un chico y a los cinco min viene con una moto, el chico se queda arreglando la moto y nosotros nos llevamos la suya.
Nos juntamos con el resto y fuimos a buscar un sitio para comer. Nos paramos en uno con muy buena pinta. Comimos de todo y muy bien, con un montón de bebidas, y nos costo 749.000 VDN (29€). De ahí, nos fuimos a dar una vuelta por Tam Coc. Desde la entrada del arco hasta los restaurantes, fuimos por las tiendecitas. Tampoco había nada del otro mundo, pero eso sí, nos compramos mascarillas de Hello Kitty para la moto que nos costaron 5.000 VDN (0,2€). Yo no paraba de sudar, mi piel se estaba muriendo y los mosquitos estaban atacando, nos fuimos a tomar algo a un bar, nos pedimos dos piñas coladas y cuatro mojitos. Salió por 540.000 VDN (21,03€). Estuvimos jugando a las cartas un buen rato y nos fuimos a dormir prontito. Estábamos muy cansados!


Día 10: Ninh Bin
Nos levantamos a las 7:00 h para salir prontito y aprovechar el día. En el hostal hacían el desayuno, nos pusieron una tortilla a cada uno con pan, tomate y pepino. A las 9:00 h salimos para Trang An con las motos. Tardamos 10-15 min en llegar y paramos a echar gasolina, pagamos 168.000 VDN (6,54€) por las tres motos, depósito lleno. Al llegar, teníamos que dejar las motos en un parking que costaba 15.000 VDN (0,6€) por moto.
La entrada a Trang An eran 200.000 VDN (7,8€). Elegimos la ruta dos porque era la que nos habían recomendado. Hay tres rutas, yo creo que son todas por el estilo, la dos pasaba por tres cuevas y tres templos. Te montan en barcos de cuatro y empiezas la ruta. El sitio es super bonito, el color de la vegetación verde es precioso, y los colores del agua también. Te paran en el primer templo, no merece nada la pena, pero las vistas al río sí. Seguimos y pasamos por cuevas. En el segundo templo nos paramos y compramos un par de cerves, un coco, dos cocacolas y un agua, nos salió por 160.000 VDN (6,23€) (antes de entrar pagamos un agua 25.000 VDN). Después de las bebidas seguimos el recorrido y el último templo es donde se grabó la peli de King Kong: Skull Island, esta última parada está chula. Luego tiene una especia de “tribu” falsa que no tiene encanto, ni sentido, ni nada. De ahí volvíamos ya. La tía que te lleva en la barquita, te suele dar un remo para que le ayudes, nos picamos con unos franceses y nos pusimos a remar los cuatro, luego con unos italianos, y luego ya con el tour en general. Le dio vidilla al asunto.
Al terminar nos tomamos otro refresco porque hacía mucho calor, nos salió por 70.000 VDN. A las dos barcas le dimos un total de 52.000 VDN (2€), nuestra barca 32.000 VDN y Nata y Laura 20.000 VDN, pero iban con otros dos.
De ahí nos fuimos a comer a Tam Coc. Comimos en Gio Bao, donde estaba todo buenísimo. Pagamos 905.000 VDN (35,24€) por unos zumos, entrantes, platos para cada uno, aguas, cafés, etc. Después de comer nos fuimos para Mua Cave, se nos hacía tarde y nos daba miedo que anocheciese. Seguimos al maps me y nos llevó natural way a una casa privada, en la que los dueños no nos dejaron cruzar el patio. Así que nos tocó dar media vuelta. Seguimos las señas de la carretera y lo que nos decía la gente. De repente un vietnamita estaba gritando a todos los vietnamitas de su alrededor y nos obligó a aparcar y a pagar 15.000 VDN (0,6€) por moto.
Empezamos a andar y vimos que se podía pasar perfectamente con la moto. Había más parkings y más baratos. Deben decidir ponerse en la calle sin más a cobrarnos, y como no tenemos ni idea, preguntamos, no nos entienden, picamos y pagamos. Llegamos a la entrada de Mua Cave y pagamos 100.000 VDN (3,9€) cada uno y empezamos a subir. Tienen unos columpios muy monos para la foto, sigues el camino y llegan las escaleras, coges aire y empiezas. J y yo subimos del tirón, sin parar, porque si paras te quedas. Llegamos arriba del todo y las vistas son preciosas, eso sí, llegas sudado, pegajoso y muerto de calor. Volvimos a bajar y estaba atardeciendo, recomiendo subir al atardecer, sobre las 16:00/17:00, más que nada, porque no quiero imaginar el calor de las 11:00 de la mañana.
De ahí necesitabamos una duchita, así que nos fuimos al hostal y nos duchamos. Alguno quería ir de compras, y se fueron a la callecita principal, mientras J y yo nos fuimos a jugar a las cartas y beber cerveza. Cuando llegaron estos, echamos unas partiditas más y fuimos a cenar al restaurante de al lado. La chica hablaba cuatro palabras de español, era muy mona. Cenamos muy bien, no nos hinchamos porque no teníamos mucha hambre, pero era muy barato, nos salió por 370.000 VDN (14,41€). Directos a la cama para más al día siguiente.








Dia 11- Ninh Bin-Hue
Nos levantamos prontito, sobre las 7:00 h para desayunar. Hoy tocaba pankakes con plátano y miel, estaban muy buenos. Teníamos pensado ir al pueblo flotante Kenh Ga, pero leyendo recomendaciones no merecía la pena, estaba muy lejos y no era increible, así que decidimos ir a los barquitos de Tam Coc.
Nos pillaba al lado de casa, las entradas costaban 120.000 VDN (4,67€) por persona y 150.000 VDN (5,84€) por barca. Solo nos dejaban ir dos personas por barca aunque luego se veian a cinco chinos en una. El paseo en total duró dos horas, no es tan impresionante como Trang An pero es muy bonito y tranquilo, hay mucha menos gente. Recomiendo hacerlo prontito por el calor y la gente. Nosotros fuimos a las 9:00 h y estaba mucho mejor que el día anterior.
Despues de ahí, nos fuimos a tomar un café para recuperar azucar y energia porque el calor nos dejaba planchados. El sitio era muy mono pero no estaba bueno. Nos pedimos una cosa cada uno (cafe, zumo, etc.) nos salió por 34.166 VDN (1,33€) cada uno. De ahí nos fuimos a investigar un poco, y nos metimos por un caminito a la derecha con las motos.
Jorge y yo nos quedamos sin moto, no arrancaba, por lo que decidimos ir 3 y 3 en las motos. Seguimos el caminito y salimos a la altura de nuestro hostal. Investigamos y fuimos más para arriba donde encontramos una pagoda. Decidimos no aparcar en la puerta porque te cobraban, así que fuimos un pelin más abajo. La pagoda no tiene mucho, de todas maneras, vimos unas escaleras y no subimos, con lo de ayer ya había sido suficiente.
Los chicos nos dejaron en el restaurante, ellos fueron a avisar a la chica del hostal, que la moto no arrancaba. Nosotras nos quedamos tomando una cerve y jugando a las cartas. Al poco tiempo, Vinieron los chicos y pedimos comida, esta vez la comida y los cafés no estaban tan buenos como el día anterior. Nos salio por 152.833 VDN (6€) por persona. Empezó a jarrear pero duró solo diez minutos.
Nos fuimos al hostal, nos dejaron una habitación para ducharnos y estar tranquilos hasta que saliera el bus. Nos dijeron que el bus saldría entre las 19:00 h y las 20:00 h. A las 19:00 h salimos fuera a esperar, a las 20:05 h no habia aparecido nadie. Nos dijeron que no nos preocupásemos, que para estar esperando en la parada de bus, esperábamos ahí tranquilos. A las 20:10 h pasaron a por nosotros, un coche con neones y con la música a todo volumen que nos llevó a la estación de Tam Coc, donde llegó un bus corroído. Había tres filas y los asientos eran individuales. Eran asientos tumbados, y tenías espacio para meter los pies. Fue un espectáculo.
Salimos a las 21:00 h, a los veinte minutos el señor paro a cenar, bajamos a por agua y algo de comidita, no había mucho, así que pillamos unas patatas. En el bus van los asientos tumbados en literas, no son lo mejor del mundo, pero se agradece mucho ir tumbado. Te dan mantas, hay aire, si vas arriba te pega bien. Cerré los ojos, a ver qué tal el viaje.






Día 12 – Hue
Llegamos a Hue a las 5:30 h. Te dicen que el autobús tarda 12 h, pero estuvimos de 21:00 h a 5:30 h asi que no fue para tanto. Fuimos andando hasta el hostel, de camino paramos en una cafetería de la calle que estaba lleno de vietnamitas madrugadores. El cafe costaba 13.000 VDN (0,5€) y estaba super bueno. Estuvimos hasta las 7:00 am bebiendo café y jugando a las cartas.
Nos fuimos al hostal, Hue Amy Hostel, no teníamos la habitación, pero nos dejaron darnos una ducha. Tras la ducha nos fuimos a desayunar enfrente, a Aroma Café. Una mierda de sitio, solo tiene croissant y hamburguesas de comer, y los zumos no están tan buenos. Nos pedimos un zumo y un croissant cada uno, menos J que se pidió una hamburguesa. Nos salió todo por 395.000 VDN (15,38€).
Salimos para el hostal a alquilar las motos, costaban 100.000 VDN (3,9€) al día. De ahí nos fuimos al parque acuático abandonado, el parking costaba 10.000 VDN (0,4€) por moto, y se te topabas con un tipo en la puerta, te pedía 20.000 VDN (0,8€) para entrar al parque porque a él le apetecía.
El parque molaba un montón, tiene el dragón y si sigues andando están los toboganes acuaticos abandonados. Al llegar al dragón, hay una mujer que vende bebidas. Pedimos un agua grande, cerveza y coca cola, nos costó 75.000 VDN (2,92€). Estuvimos en el parque como unas dos horas, tiene rincones que merecen la pena.
De ahí nos fuimos a la tumba de Khai Dinh, costaba 100.000 VDN (3,9€) entrar y, entre que íbamos mal de tiempo, y tampoco nos apetecía mucho porque estábamos hartos de ver tumbas, no entramos. Nos fuimos a comer al lado de la ciudad imperial, en un callejon, Bistro 34. Recomiendo muchísimo el sitio, estaba todo buenísimo y el hombre era super agradable. Nos salió por 775.000 VDN (30,18€), bebimos cerves y cafés, y comimos tres entrantes y un plato cada uno.
Al terminar, entramos en la ciudad imperial. Por persona cuesta 150.000 VDN (5,84€). Entramos sobre las 15:30 h y salimos sobre las 17:30 h, que es cuando cierran. Merece la pena visitarlo, es muy bonito y tiene muchos rincones especiales.
Despues nos fuimos al hostal a descansar un poco y a ducharnos. La habitación era de 8 personas, estaba muy limpio todo. J y yo nos fuimos a tomar una cerveza en Cong Cafe y jugamos a las cartas. Las dos cerves nos costaron 75.000 VDN (2,92€) y nos regalaron otra por ser Happy Hour. El sitio y los camareros eran muy agradables.
Llego el resto y nos fuimos caminando. A los cinco minutos estábamos en las calles con ambiente. Están llenas de gente local, lleno de restaurantes y de tiendecitas. Nos sentamos en uno con música en directo super guay, decorado con temática de la guerra. J y yo nos pedimos una pizza y una hamburguesa. Estaba todo muy bueno, nos salió por 360.000 VDN (14€) con la bebida. Le dimos 90.000 VDN (3,5€) propina al grupo que estaba tocando.
Terminamos de cenar y nos fuimos de vuelta al hostal. Estábamos muertos y al día siguiente nos hacíamos Hue – Hoi An en moto.






Día 13: Hue – Hoi An
Nos levantamos prontito para salir con la moto hacia Hoi An y aporvechar el día. Desayunamos en el hostal, tenían lo típico. Huevos fritos, tortilla, pancakes, etc. Después vino la chica de Motorvine, la empresa de motos con la que alquilas las motos para hacer el trayecto, y ellos te llevan el equipaje. Salía 450.000 VDN (17,52€) por moto y si van dos en la moto 550.000 VDN (21,42€).
La chica de la empresa te dice los puntos donde parar, Elephant Waterfall, Cau Hai Lagoon, Lang Co Bay, Hai Van Pass, Pham Van Dong Beach y Marble Mountain View.
Al final terminamos saliendo del hostal a las 8:30 h. Fuimos a echar gasolina lo primero, 120.000 VDN (4,67€) las tres motos y tiramos hacia el primer destino. La chica de Motorvine no nos señaló lo de Elephant Waterfall y si nos puso el Cau Hai Lagoon. Nos paramos en un punto en medio del Lagoon, bebimos agua, nos echamos un cigarro, pasaron dos motos con 5 tios con dos rifles. Terminamos nuestro cigarro y nos fuimos al siguiente punto.
La playa de Lang Co, marqué en el maps public beach y fuimos a un chiringuito. Entramos y nos sentamos, tenian mesas en la playa y se estaba muy agusto. Nos dimos un baño y pedimos algo de beber. Pagamos 305.000 VDN (12€) por las bebidas y unas patatas.
Cogimos las motos y seguimos hasta el mirador Hai Van Pass, cuando llegamos había poca gente, pero aun así estaba petado, pagamos 140.000 VDN (5,45€) por unas bebidas. Llegaron mil autobuses y seguimos hacia Danang. Al bajar la montaña, tienen bares super bonitos y apenas hay gente! Os recomiendo parar ahí antes que arriba del todo con todo el mundo.
Seguimos camino de la playa de Danang. En Motorvine te dicen que no vayas por la ciudad porque la policía te puede parar y pedir dinero. En ese caso, tienes que llamar a la oficina de Motorvine de Danang para pagarles menos. Para evitarlo, te recomiendan ir pegado a la playa, es lo que hicimos nosotros y no tuvimos ningún problema.
Llegamos a la playa y estábamos cansados, sobre todo los que conducían. Paramos en un restaurante al principio de la playa y nos pedimos las bebidas. Íbamos a pedir para comer, pero la única mesa que había era de unos vietnamitas borrachos, gritando y con los altavoces a todo volumen. Pagamos 80.000 VDN (3,12€) por las bebidas y nos fuimos a otro.
Vimos uno en la playa más adelante que tenía buena pinta. Nos bañamos en la playa y comimos, estaba bastante bueno pero nada para tirar cohetes. Cada uno pedimos una cosa y nos salió a 100.000 VDN (3,9€) cada uno aprox. con bebida.
Cogimos las motos y seguimos hasta Hoi An, empezaba a chispear, estábamos cansados y con ganas de llegar. Por fin llegamos y dejamos las motos en la oficina, donde nos cogimos un Grab hasta el hostal Hoi An Local Villa que nos costó 62.000 VDN (2,4€).
El hostal, super agradable y recomendable. Dejamos las cosas en la habitación, alquilamos unas motos y salimos a tomarnos algo por la ciudad. Dejamos la moto en una de las puertas de la ciudad que cuesta 20.000 VDN (0,8€) por moto. Para entrar a la ciudad tienes que pagar 120.000 VDN (4,67€) y te sirve para todas las noches.
Dimos una vuelta y nos tomamos un zumo en uno de los restaurantes de dentro de la ciudad, nos salió por 483.750 VDN (18,83€) a los cinco. Cuando terminamos nos fuimos a dormir, estábamos muertos.


Día 14 – 15 – 16 – 17: Hoi An
En Hoi An nos quedamos tres días. Al principio íbamos a quedarnos dos y luego pasar un día en Danang, pero estuvimos muy a gusto y preferimos quedarnos más días. Nos quedamos en dos hostales: Hoi An Local Villa y Hostal Iris. Recomiendo el primero aunque esté apartado del centro y tengas que alquilar moto. Es mucho más bonito y la persona de Hoi An Local Villa es muy agradable.
Os voy a contar lo que hicimos en estos cuatro días:
Día 1: Islas Cham
Uno de los días que estuvimos en Hoi An fuimos a las Islas Cham. Te dan la opción de hacer snorkel o hacer buceo, cosa que está bastante bien porque yo buceo pero me gusta ir en el barco y pasar el día con el resto. En la compañía con la que lo hicimos, me dejaron hacer solo una inmersión para luego poder hacer snorkel.
El buceo bastante bien, había mucha visibilidad y bastantes colores, superó bastante mis expectativas. Una vez terminé, me fui a hacer snorkel con el resto. En el barco te sirven, té, café, refrescos, cerveza, etc.
A la hora de comer nos llevaron a una isla en la que había varias mesas donde te iban sirviendo comida. Todo bastante bueno y abundante. Cuando terminamos de comer, teníamos un rato para descansar y luego nos llevaban de vuelta al hotel.
Os dejo la página de la empresa con la que fuimos Hoi An Diving para que podáis ver precios y opciones.


Día 2: La playa en Hoi An
Dos días de nuestra estancia en Hoi An los pasamos en la playa. La playa a la que íbamos estaba entre Coconut Beach y Hidden Beach
Nos sentábamos en las hamacas con una sombrilla, nos bañábamos, comíamos, bebíamos cerveza y jugábamos a las cartas.
Por las tardes, nos íbamos a casa y luego ibamos al centro a dar una vuelta, y a cenar.


Día 3: Hoi An
Os recomiendo que madrugéis un día y os vayáis a dar una vuelta por las calles de Hoi An. No tiene nada que ver de día que de noche. De día, las calles están vacias y los comercios están empezando a funcionar.
De hecho, al llegar a la calle del puente japonés por el que habíamos pasado todas las noches, no reconocía la calle.






Dónde comer..
Uncle dai’s River Boat: Un restaurante en un barco con muchisimo encanto. Es pequeñito, no suele haber gente, te atienden super bien y la comida está increible
Kitchen & Deli: Restaurante muy concurrido, todo muy caro, aunque bastante bueno. Si pasabas para dentro, había un mercado con varios tipos de comida, y tenía todo muy buena pinta
M Bistro: La mañana que nos despertamos a caminar, luego nos pegamos un buen desayuno en este sitio. Es caro, pero está bastante bueno y te ponen mucha comida
Hill Station: El restaurante tenía mucho encanto, la hamburguesa increíble. Algo caro pero creo que merece la pena
Hai Cafe Courtyard BBQ & Restaurant: El restaurante es en un patio muy bonito. La comida es barbacoa y esta todo buenísimo. Un poco caro también.





Día 17: Hoi An – Ho Chi Minh
El 17 por la tarde/noche salimos hacia el aeropuerto de Danang. El taxi nos lo contrató la chica del anterior hostal. Tuvimos que volver a pagar por las maletas porque excedían el peso.
Cenamos en el Mc Donalds del aeropuerto y jugamos a las cartas. El avión se había retrasado. Tuvimos un problema con el hostal que habíamos reservado, que nos canceló la reserva en el último momento. Rápidamente sacamos uno con la mala suerte que no fue una maravilla.
Llegamos al hostal bastante tarde, las camas tenían bichos y había bastante ruido de fuera.
Día 18: Ho Chi Minh
Era el último día, nos levantamos con la calma, desayunamos y salimos dirección al mercado.
Tienen muchísimas cosas, sobre todo nosotros atacamos la cerámica y Nata las zapas. Es muy grande y todo está bastante barato. Tienes que regatear mucho.
Después de toda la mañana metidos en el mercado, decidimos no hacer ninguna visita turística. Nos fuimos al hostal a recoger, a darnos un masaje en los pies, y a tomar una cerveza antes de ir para el aeropuerto.
Desde mi punto de vista que no soy muy fan de los masajes, salí bastante decepcionada. El resto, que sí que le gustan los masajes, tampoco salieron encantados…
Nos tomamos una cervecita y nos cogimos un taxi al aeropuerto. Facturamos todos las maletas sin coste y nos metimos al avión.
Me despido de un país que me ha enamorado con cada uno de sus paisajes, su gente y su cultura. Recomiendo a todo el mundo conocerlo.
