Etapas #AMARELMAR

Para aquellos que os queráis unir al reto os dejo información de cómo están distribuidas las etapas de la aventura. Si os queréis unir al reto, podéis hacerlo a mi lado, ya sea nadando, en kayak o andando

Como ya sabéis, el perímetro de la isla son 216 kms. Estas etapas están calculadas de forma aproximada porque no tengo una herramienta que me ayude a medirlas de manera precisa.

Estas etapas son orientativas, ya que la meteorología y el cansancio físico son factores importantes en este reto. Por ello, el reto empezará el 02 de AGOSTO de 2020 y no sé cuando acabará.

Día 1: Cala Galdana – Son Bou (Distancia aproximada 10,5 km)

  • Salida: Cala Galdana, urbanización situada en el centro-sur de la isla.
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h. 

Las primeras playas con las que nos encontramos son Mitjana y Mitjaneta, calas de arena blanca y agua turquesa. La siguiente playa es Trebaluger, probablemente mi playa favorita del sur. En esta playa podemos parar a hacer un descanso. 

Al pasar Trebaluger, nos encontramos con Fustam, una playa pequeña que suele tener bastantes algas y muchos barcos en verano, dudo que hagamos parada aquí. Escorxada es otra playa preciosa, más grande que la anterior, en la que no me importaría hacer una mini paradita :). 

Por último, y ya casi antes de terminar, Binigaus. Una playa donde me encantaría quedarme a dormir porque soy una enamorada de sus atardeceres, pero el reto me llama y tengo que seguir nadando. 

El último trayecto es muy recto, ya que tanto Binigaus, como Santo Tomás, como Son Bou, son playas muy largas. Nos quedaremos a dormir en la parte no urbanizada de las playas de Son Bou

  • Dónde dormir: Son Bou es una playa urbanizada en la que hay hoteles, hostales y casas. Aunque siempre tendréis la opción de dormir en la playa conmigo
  • Dónde comer: Al ser urbanizada, dispone de restaurantes, bares y supermercados.

Día 2: Son Bou – Es Canutells (Distancia aproximada 10,5 km)

  • Salida: Son Bou, urbanización situada en el centro-sur de la isla.
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h. 

En Son Bou tenemos cafeterías, restaurantes y supermercados para reponer comida y agua. 

La primera playa con la que nos encontramos es Llucalari, una playa de rocas entre montañas, a mi personalmente, me encanta.

El trayecto de este día tiene menos calas y más acantilados, pero esconde rincones de agua turquesa que merecen mucho la pena. 

Nos encontraremos con Cala en Porter, dónde se encuentran la famosa Cova d’en Xoroi. Si no estoy muy cansada, no tengo pensado parar aquí, ya que la siguiente playa es otra de mis playas favoritas, Calescoves. Aquí, espero descansar un rato y disfrutar de la playa. Cuando estemos preparados, saldremos a por nuestro último tramo del día hasta llegar a Es Canutells. Es Canutells, al igual que Son Bou, es una urbanización con restaurantes, bares y supermercados. 

  • Dónde dormir: Es Canutells es una playa urbanizada en la que hay hoteles, hostales y casas. Aunque siempre tendréis la opción de dormir en la playa conmigo.
  • Dónde comer: Al ser urbanizada, dispone de restaurantes, bares y supermercados.

Día 3: Opción 1: Es Canutells – Alcaufar (Distancia aproximada 13,16 km)/ Opción 2: Es Canutells – Punta Prima (Distancia aproximada 11 km)

  • Salida: Es Canutells, urbanización situada al sureste de la isla.
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h. 

Os preguntaréis por qué hay dos opciones. Depende de cómo me vea ese día, intentaré llegar a dormir a Alcaufar. Es una cala que me encanta y tiene una cueva natural donde siempre me quedo a dormir. 

Podremos desayunar y comprar comida y agua en Es Canutells.

La primera playa que nos encontraremos al salir es Binidali, una playa urbanizada al sur de la isla. Entramos en la zona de Binibeca, y las playas por las que vamos a pasar son Cala Biniparratx, Cala Binissafúller, Playa Binibeca, hasta llegar a Punta Prima. Si no estamos cansados, seguiremos hasta Alcaufar. Si no, tendremos que parar en Punta Prima, otra urbanización al sureste de la isla con restaurantes, bares y supermercados. 

  • Dónde dormir: Espero dormir en la cueva de Alcaufar, y si no, será improvisado en el momento. 
  • Dónde comer: Alcaufar tiene un hotel donde podremos cenar y desayunar. Si nos quedamos en Punta Prima tendremos restaurantes, bares y supermercados. 

Día 4: Alcaufar/Punta Prima – Puerto de Mahon (Distancia aproximada 8,6 km)

  • Salida: Alcaufar, urbanización situada al este de la isla.
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h. 

El día de hoy va a ser complicado. Tanto si salimos de Punta Prima, como si salimos desde Alcaufar vamos a tener cafeterías y sitios donde comprar agua. 

La primera playa con la que nos encontramos es Rafalet, una lengua con un fondo precioso para bucear. La siguiente playa y justo antes de encontrarnos con el puerto de Mahón, está Cala San Esteve. En esta playa pararemos para montarme en el kayak. Dudo mucho que pueda cruzar el puerto de Mahón nadando. Iremos con el Kayak hasta detrás de la Mola para dormir.

  • Dónde dormir: La Mola está en Mahón, por lo que os podéis quedar a dormir en un hostal o hotel. Aunque siempre tendréis la opción de dormir en la playa conmigo.
  • Dónde comer: Al ser Mahón tendremos disponible una gran variedad de restaurantes, bares y supermercados.

Día 5: Fortaleza de La Mola – Es Grau (Distancia aproximada 10,34 km)

  • Salida: La Mola
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h. 

Como ya sabéis la etapa anterior fue un poco más complicada de lo normal por el puerto de Mahón pero, una vez superado volvemos a la calma. Donde durmamos no va a haber restaurantes, ni bares ni supermercados, a no ser que hayas dormido en Mahón.

La primera playa con la que nos encontramos es Sa Mesquida, en esta playa si que nos podremos parar a tomar un café o a comprar agua. Continuaremos hacia Es Grau, un pueblo precioso con una playa situada en frente de la Isla de Colom. 

  • Dónde dormir: Es Grau al ser un pueblecito, tiene casas y hostales donde alojarse. Aunque siempre tendréis la opción de dormir en la playa conmigo.
  • Dónde comer: En Es Grau tendremos disponibles restaurantes, bares y supermercados.

Día 6: Es Grau – Arenal de Mongofre (Distancia aproximada 12 km)

  • Salida: Es Grau
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h. 

Vamos a despertarnos en Es Grau, tomar el café con calma y salir hacia Arenal de Mongofre (aproximadamente). 

Si vemos una calita nada más pasar el faro de Favaritx, nos pararemos ahí a dormir. Vamos a disfrutar de todas las calitas tan bonitas y con un fondo tan mágico que hay en este trayecto. 

Durante este trayecto no hay restaurantes, ni bares, ni supermercados. Tendremos que ir con la comida y el agua necesaria. 

  • Dónde dormir: La única opción de dormir en esta etapa es en la playa.
  • Dónde comer: No hay disponibles restaurantes, bares y supermercados, por lo que tendremos que llevar lo necesario.

Día 7: Arenal de Mongofre – Cala Bonita (Distancia aproximada 5,28 km)

  • Salida: Arenal de Mongofre
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h. 

El objetivo del día de hoy era llegar a Cabra Salada en la bahía de Fornells, pero creo que es mucha distancia. De todas maneras, depende de cómo nos encontremos podremos seguir el camino. Si decidimos parar, lo haremos pasado Arenal d’en Castell. En caso de que queramos parar a por agua y comida, tendrá que ser ahí, ya que donde durmamos no va a haber. 

Si decidimos continuar llegaremos a Cabra Salada, aquí podremos decidir si dormir en la playa o cruzar al pueblo y cogernos un hostal para descansar algún día en cama. 

  • Dónde dormir: La única opción de dormir en esta etapa es en la playa.
  • Dónde comer: No hay disponibles restaurantes, bares y supermercados, por lo que tendremos que comprar lo necesario en Arenal d’en Castell.

Día 8: Cala Bonita – Cabra Salada (Distancia aproximada 8,59 km)

  • Salida: Cala Bonita
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

Si decidimos hacer esta opción, llegaremos pronto a Fornells para poder celebrar lo que llevamos de viaje con una paella en Sa Proa y descansar el resto del día. Si nos alquilamos una habitación de hostal, habremos triunfado.

  • Dónde dormir: En un hostal de Fornells estaría fenomenal, si no, en Cabra Salada.
  • Dónde comer: En Fornells tenemos disponibles restaurantes, bares y supermercados.

Día 9: Cabra Salada – Cavallería (Distancia aproximada 13 km)

  • Salida: Cabra Salada
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

Habremos comprado comida y bebida para unos cuantos días que vienen por delante. 

La primera playa es Tirant, que dudo mucho hacer una parada. Dónde sí que me apetece hacerla es en Santa Teresa, una calita pequeña que se encuentra subiendo hacia el Faro de Cavallería. En este tramo no hay muchas calas pero sí un fondo precioso. Bordearemos el Cabo de Cavallería y llegaremos a Playa Cavallería

El atardecer de este día va a ser espectacular. 

  • Dónde dormir: No hay hostales, ni hoteles para dormir, así que dormiremos en la playa. 
  • Dónde comer: En Cavallería no tenemos restaurantes, bares, ni supermercados. Tendremos que llevar comida suficiente para los siguientes días.

Día 10: Cavallería – Cala Pilar (Distancia aproximada 9 km)

  • Salida: Cavallería
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

En esta playa no tendremos restaurantes, bares ni supermercados. Por lo que tendremos que haber comprado agua y comida el día anterior. 

La primera playa con la que nos encontraremos es Cala Pregonda, una de las playas más bonitas del norte. Seguiremos buceando por los riscos hasta llegar a Cala Pilar, sin duda, mi playa favorita del norte. 

  • Dónde dormir: No hay hostales, ni hoteles para dormir, así que dormiremos en las cuevas que hay en la playa. 
  • Dónde comer: En Cala Pilar no tenemos restaurantes, bares, ni supermercados. 

Día 11: Cala Pilar – Cala Morell (Distancia aproximada 12 km)

  • Salida: Cala Pilar
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

En esta playa no tendremos restaurantes, bares ni supermercados. Al final del día de hoy en Cala Morell podremos comprar todo lo necesario. 

El trayecto del día de hoy es por acantilados con un fondo muy bonito. Llegaremos a Algaiarens, dos playas con un agua preciosa. Cerca de Algaiarens está Cala Morell, nuestro destino final y donde podremos comprar todo lo necesario. 

  • Dónde dormir: En Cala Morell hay hostales y hoteles para dormir. También está la opción de dormir en la playa conmigo.
  • Dónde comer: En Cala Morell tenemos disponibles restaurantes, bares y supermercados. 

Día 12: Cala Morell – Playa Cales Piques (Distancia aproximada 12 km)

  • Salida: Cala Morell
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

Nos esperan etapas duras, pero ya se va terminando. De Cala Morell a Ciutadella no hay playas, ni urbanizaciones, ni ningún sitio donde podamos parar. La primera playa es Cales Piques y está a unos 12 km de distancia aproximadamente. 

  • Dónde dormir: Cales Piques es una urbanización, por lo que hay hostales y hoteles para dormir. También está la opción de dormir en la playa conmigo.
  • Dónde comer: En Cales Piques tenemos disponibles restaurantes, bares y supermercados.

Día 13: Playa Cales Piques – Cala Blanca (Distancia aproximada 6 km)

  • Salida: Cales Piques 
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

El día de hoy se vuelve a complicar un poco por el puerto de Ciutadella. Llegaremos más o menos hasta Cala’n Brut y me montaré en el kayak para cruzar el puerto. Poco después de cruzarlo me tiraré al mar para seguir nadando hasta Santandría. El destino final del día será Cala Blanca.

  • Dónde dormir: Cala Blanca es una urbanización, por lo que hay hostales y hoteles para dormir. También está la opción de dormir en la playa conmigo.
  • Dónde comer: En Cala Blanca tenemos disponibles restaurantes, bares y supermercados.

Día 14: Cala Blanca- Son Xoriguer (Distancia aproximada 8 km)

  • Salida: Cala Blanca
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

Volvemos a tomar la costa sur de la isla y por lo tanto, cada vez más cerca de nuestro destino final. El día de hoy pasamos por Cala’n Bosch, situada justo antes de Son Xoriguer

  • Dónde dormir: Son Xoriguer es una urbanización, por lo que hay hostales y hoteles para dormir. También está la opción de dormir en la playa conmigo.
  • Dónde comer: En Son Xoriguer tenemos disponibles restaurantes, bares y supermercados.

Día 15: Son Xoriguer – Es Talaier (Distancia aproximada 6 km)

  • Salida: Son Xoriguer
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

Lo duro se va terminando, nos esperan etapas de agua turquesa. 

En Son Xoriguer podremos comprar toda la comida y bebida necesaria porque en Es Talaier no habrá disponible ningún servicio. 

Durante el camino vamos a ver un banco de arena en la que, si está la marea baja, se forma una playa. También veremos una cueva a la que se entra desde el mar y cuando subes arriba, es una casa. La primera playa con la que nos encontraremos será Son Saura, y justo después muy cerquita, estará Es Talaier

  • Dónde dormir: No hay hostales, ni hoteles para dormir, así que dormiremos en la playa. 
  • Dónde comer: En Es Talaier no tenemos restaurantes, bares, ni supermercados. Tendremos que llevar comida suficiente para los siguientes días.

Día 16: Es Talaier – Cala Galdana (Distancia aproximada 7 km)

  • Salida: Es Talaier
  • Hora aproximada de salida: 9:00 h.

Llegó el final de lo que seguro que es un maravilloso reto, pasaremos por Turqueta, una playa preciosa, típica del sur de la isla. La siguiente será Macarella y Macarelleta, creo que es de las playas más famosas de Menorca, y por último, Cala Galdana

Todavía no me puedo ni imaginar el sentimiento que será pisar de nuevo esa playa.

3 comentarios en “Etapas #AMARELMAR

  1. que emocionante¡¡¡. Para los que no podemos acompañaros, como nos lo ireis contando?

    Me gusta

  2. El primer dia¡¡¡¡ maravillosa aventura¡¡¡¡ Toda nuestra fuerza esta con vosotros.
    Gracias por hacerme desear ser una gota de esos inmensos oceanos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close